Jorge Guzmán, candidato a la presidencia: "Emelec es un club que ha pasado de emergencia a terapia intensiva"
Jorge Guzmán Mancilla, candidato a la presidencia de Emelec por la lista 1, habla con PRIMICIAS sobre el estado actual del club y sobre sus planes en caso de llegar a ocupar el sillón 'azul' en las elecciones del jueves 27 de febrero de 2025.

Jorge Guzmán Mancilla, candidato a la presidencia de Emelec, en entrevista con PRIMICIAS.
- Foto
Juan Núñez
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La principal carta de presentación que muestra Jorge Guzmán Mancilla para convertirse en presidente de Emelec es su experiencia al haber sido gerente del 'Bombillo' en la década de los ochentas y noventas, donde trabajó junto a Enrique Ponce Luque, Miguel Fellman, Fernando Aspiazu y Omar Quintana, recordados expresidentes 'azules'.
Ingeniero de profesión, el candidato por la lista 1, apunta a sacar al conjunto 'millonario' de la crisis deportiva y financiera en la que se encuentra mezclando gestión administrativa con recursos económicos.
Convencido de que puede resolver los problemas por los que atraviesa el cuadro 'eléctrico', Guzmán confía que en este 2025, bajo su presidencia, Emelec puede pelear por un lugar en torneos internacionales.
Contrario a una posible intervención del club, este candidato busca el voto de los socios con el objetivo de resultar vencedor en las elecciones que se realizarán el jueves 27 de febrero de 2025.
¿Por qué busca la presidencia de Emelec?
Porque es hora de que gente capaz haga algo positivo y diferente a lo que han venido haciendo los últimos directorios del Club Sport Emelec y que lo tienen en una situación de postración. Necesitamos elevar al club a una posición legal, económica, financiera y estatutariamente correcta.
¿Cómo sacar a Emelec de la crisis financiera y deportiva en la que se encuentra?
Planteamos una reingeniería administrativa. Es importante esto porque es evidente que en el club no ha existido un verdadero orden en ese sentido. Emelec es un club que ha pasado de la emergencia a la terapia intensiva y la segunda parte que es paralela es el tema económico, son muchos los temas que afectan al Emelec. Por un lado están las deudas con la Federación Ecuatoriana de Fútbol y otras a nivel nacional. Tenemos deudas por sanciones de la FIFA, demandas de una y de otra condición, entonces esta situación no puede continuar. Esto se va a solucionar con dinero y eficiencia administrativa.
¿Conoce cuál es el déficit que tiene Emelec en la actualidad?
Emelec está cubierto por una cortina de hierro. No se sabe cuál es el déficit de Emelec. Sabemos que estamos suspendidos, que se debe más de tres millones a la FIFA, que tenemos demandas en camino, que al profesor (Leonel) Álvarez no se le pagó y es una demanda más, deudas con Joao Rojas, José Francisco Cevallos. Sabemos que se le debe al IESS, al ISSFA y deudas por doquier. Emelec es un equipo económica, financiera y administrativamente desordenado.
¿Cuál es su presupuesto en caso de llegar a la presidencia?
El presupuesto inicial con el que arranquemos no será inferior a USD 5 millones, que es lo que estimamos el club requiere para poder avanzar y buscar soluciones en la FIFA, la Federación y deudas a jugadores. Este directorio de forma irresponsable ha hecho más contratos, es algo que no puede aceptarse.
¿Cuál es su principal apoyo financiero?
Por un lado tenemos a la Cooperativa 1 de Junio que nos ha ayudado incluso en el tema de la campaña y en lo que será probablemente nuestro arranque en el directorio de Emelec, además tenemos otros inversores que obviamente no le puedo mencionar en este momento por confidencialidad.
¿Cuál es su plan para afrontar el tema de las deudas y el impedimento de contratar?
El plan primero es crear una comisión de abogados que ya la tenemos establecida y va a dedicarse a buscar las fórmulas que nos permitan sortear el gravísimo tema de los fideicomisos y deudas que tenemos a nivel nacional. Otra comisión que se ha integrado va a plantear el tema de la FIFA, integrada por auditores y contadores, que va a establecer acuerdos con cada uno de los acreedores que tiene Emelec y que han demandado ante la FIFA.
¿Cómo solucionar la deuda con el Banco del Pacífico?
Nosotros creemos que actualmente esa deuda supera los USD 16 millones. La misma comisión que le señalaba que va a tratar el fideicomiso y todos estos aspectos legales que enturbian la vida de Emelec. Ya estamos buscando una solución que satisfaga los intereses del banco y los del club. Si me está preguntando si nosotros vamos a pagar la deuda completamente, nosotros no lo podemos hacer, pero estamos en el siglo XXI, el siglo de los acuerdos, entonces se puede hacer en conversaciones amplias y acuerdos financieros podemos superar este aprieto que tenemos con el banco, deuda que la han dejado directorios anteriores.
Usted ya fue gerente de Emelec en los años ochenta y noventa, pero ahora, en caso de ser presidente, representa otro nivel de responsabilidad
Ser gerente de Emelec en directorios como los de Enrique Ponce Luque, Omar Quintana, Fernando Aspiazu, Miguel Fellman, me sirvió de mucho porque me hizo acicalar mi experiencia y la responsabilidad que es manejar un club. En esa época no había tantos directores deportivos como ahora, sino que era el gerente general del club el que manejaba estos temas, en ese sentido puedo decirle que me siento capacitado para dirigir el club.
¿Qué pasará con los contratos que ha realizado esta directiva?
La directiva que voy a presidir será respetuosa de todos los contratos que se alineen con una postura correcta, pero nosotros creemos en algunos casos que el directorio que está en la actualidad está tomando actitudes que no le corresponde, que son arbitrarias, abusivas y no van de la mano con la situación del club. Lo que sí reafirmamos es que el contrato del profesor (Jorge) Célico será respetado, sin embargo, este directorio no puede hacernos los deberes y haber puesto todo un cuerpo técnico, auxiliares, hasta psicoterapeutas a 20 días de irse, cuando eso implica compromisos para el nuevo directorio.
¿Cuáles serían sus objetivos deportivos para esta temporada?
Estarán fundamentados en el trabajo que realizará el profesor Miguel Falero que se desempeñará como director deportivo del club. Nuestros objetivos no son como se cree que es solo salvar la categoría, creemos que tenemos muy buenos jugadores, un buen técnico y sí estamos en capacidad de aspirar por lo menos un cupo a copas internacionales. También queremos ampliar la base deportiva del club en otras disciplinas.
¿Qué plan tiene para impulsar las divisiones formativas de Emelec?
Emelec siempre ha tenido muy buenas formativas, merecen un capítulo especial, incluso en esta directiva que estamos proponiendo, será Carlos Cadena nuestro presidente de las divisiones menores y de su comisión de fútbol y se trabajará con base en un programa que se pondrá en funcionamiento desde que asumamos.
¿Qué opina de la gestión que tuvo Nassib Neme en el club?
Fue una gestión notable y en su momento como presidente del club una labor muy positiva. En todo caso no soy yo el más indicado de juzgar, sino los mismos socios.
¿Y cuál es su criterio de la gestión de José Pileggi?
Ahí sí me atrevo a juzgar, la gestión del señor Pileggi fue absolutamente desastrosa, calamitosa y totalmente irresponsable, solo comparable a lo que están haciendo quienes han heredado lo que quedó de esa directiva.
¿Qué opina de la labor de César Avilés, actual presidente del club?
El señor César Avilés debe ser un buen caballero y es un mal presidente de Emelec.
¿Lo sucedido actualmente en Emelec el resultado de una mala gestión o, tal vez, irregularidades?
Es una mezcla de las dos cosas. Hay mala gestión porque no se ha podido posicionar al club donde siempre merece estar. Y me atrevo a creer que puede haber algo de irregularidades. Incluso como le señalaba, las administrativas, como perder puntos por inscripción de jugadores de forma irregular estando sancionado. Nosotros vamos a nombrar una comisión extra directorio que va a analizar el tema del ámbito financiero del club y seguramente se harán auditorías.
¿Quién le acompañará en su directorio?
El directorio es de gente joven y una amalgama con gente de experiencia. Está quien le habla como presidente, está Benigno Sotomayor en condición de vicepresidente, un empresario muy conocido, está el señor Carlos Cadena como presidente de las divisiones formativas, también un empresario exitoso, tenemos al abogado Carlos Segura, que es un juez y un jurisconsulto muy distinguido. Es gente muy capaz que quiere sacar el club adelante.
¿Qué ventajas tendrán los socios de Emelec?
La principal ventaja será crear la División del Socio, vamos a habilitar completamente el tema del Complejo de Los Samanes para que el socio pueda ir con su familia y también vamos a crear una división de entretenimiento llamada Emelec Entertainment, para realizar espectáculos artísticos tanto en el estadio Capwell como donde se den las condiciones para incrementar los ingresos del club. Los socios ingresarán a estos espectáculos con costo reducido o simplemente no pagarán. También haremos coloquios para que el socio nos cuente sus intereses. Pero lo más importante será nuestra transparencia de la gestión.
Cuando fue gerente de la Asociación de Futbolistas Profesionales del Ecuador (AFE) hubo un cruce de acusaciones con Iván Hurtado, entonces presidente, ¿en qué quedó esto?
Estos temas legales finalizan con la resolución de un juez y el juez menciona que el tema está archivado. Si me pregunta qué fue eso, fue una canallada. Yo fui un hombre que defendí mucho a los futbolistas.
¿Es verdad que hay un pedido al Ministerio del Deporte para que el club sea intervenido?
Una intervención significaría prolongar a este directorio y tener un interventor. Y lo más grave, un proceso eleccionario, la capacidad y el derecho que tiene el socio para elegir resulta lesionada. Nosotros estamos en contra de la intervención. De lo que sí estamos a favor es una investigación de lo que ha pasado en Emelec. Una intervención sería un golpe brutal y bajo a los intereses de Emelec.
Compartir: