Estos son los 10 momentos más dolorosos que ha sufrido Barcelona SC en su historia
Barcelona Sporting Club ha vivido momentos memorables como sus 16 títulos y hazañas históricas a nivel internacional, pero el hincha también recuerda los instantes más tristes dentro y fuera de la cancha.

Final de la Copa Libertadores de 1990, muerte de Carlos Muñoz y final del campeonato ecuatoriano 2014.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Hinchas, jugadores y dirigentes de Barcelona Sporting Club recuerdan un sinnúmero de festejos, goles, títulos y más. Sin embargo, en su memoria también hay recuerdos nostálgicos, tristes o de los cuales prefieren no hablar.
Estos son 10 de los momentos más dolorosos en la historia del 'ídolo del Astillero':
1. Final de la Copa Libertadores 1990
El conjunto 'canario' inició la época de los 90' con gran ilusión. Jugó en el Grupo 1 de la Copa Libertadores de 1990 y se clasificó a los octavos de final, en donde derrotó al Club Atlético Progreso, de Uruguay. En cuartos de final se enfrentó a su eterno rival, el Club Sport Emelec, y lo superó por 1-0 en el global gracias al gol de Manuel Uquillas.
En semifinales, Barcelona SC tuvo que medirse a un poderoso River Plate dirigido por Daniel Passarella. Sin embargo, luego de empatar en el global, el portero amarillo, Carlos Luis Morales, fue la figura en los penales al atajar uno de ellos. El resultado final fue de 4-3 en el estadio Banco Pichincha.
Ya en la final, el equipo guayaquileño jugó contra Olimpia. En Paraguay perdió por 2-0 y en casa igualó 1-1 en un partido lleno de polémicas por el arbitraje. La hinchada amarilla no pudo gritar campeón en la primera vez que un equipo ecuatoriano llegaba a una final de Libertadores y hasta la fecha es un momento que duele en el Mundo Barcelona.
2. Muere Carlos Muñoz Martínez en 1993
Un ídolo en el 'ídolo' murió la madrugada del 26 de diciembre de 1993. El delantero de Barcelona SC, Carlos Muñoz Martínez, perdió la vida en un accidente de tránsito a pocos kilómetros de General Villamil (Playas).
El atacante de 29 años conducía su vehículo a una velocidad muy alta y sufrió un golpe en la cabeza que le provocó la muerte instantánea. La autopsia del jugador 'torero' registró alcohol en su cuerpo.
El 'pueblo amarillo' se vistió de luto y acompañó al 'frentón' Muñoz en su funeral. Miles de hinchas lo lloraron y hasta ahora lo recuerdan, no solo por ser uno de los futbolistas que llegó a la primera final de BSC en la Copa Libertadores o por el título de 1991, sino también por la entrega y amor que tuvo hacia el club. Incluso, la general sur del estadio Banco Pichincha lleva ahora su nombre.
3. Final Copa Libertadores 1998
El 'ídolo del Astillero' llegó en 1998 a su segunda final de Copa Libertadores en su historia. Se clasificó al torneo continental luego de ganar su estrella 13 en el campeonato ecuatoriano en 1997.
Tras avanzar como segundo en el Grupo 1 de la fase de grupos de la Libertadores, Barcelona Sporting Club dejó en el camino a Colo-Colo (Chile), Bolívar (Bolivia) y Cerro Porteño (Paraguay) y en la final se encontró con Vasco da Gama de Brasil.
La ida se jugó en Río de Janeiro y los locales vencieron 2-0 y en la revancha, el equipo dirigido por Rubén Darío Insúa no pudo darle la vuelta al marcador, pues cayó 2-1 en Guayaquil y los brasileños dieron la vuelta olímpica en el estadio Banco Pichincha. Dos finales ni una vuelta.
4. Final campeonato ecuatoriano apertura 2005
10 equipos disputaron el torneo apertura 2005 con partidos de ida y vuelta y todos contra todos. Los ocho primeros jugaron los 'playoffs'. Barcelona SC, por quedar tercero, se enfrentó a Deportivo Quito, que había clasificado como sexto.
Los amarillos avanzaron de ronda (cuartos de final) y en las semifinales le ganaron a El Nacional para, posteriormente, jugar por el título contra Liga Deportiva Universitaria luego de una temporada atípica en el fútbol ecuatoriano.
Los 'canarios' vencieron 1-0 con el tanto de cabeza de Geovanny 'Cuchara' Caicedo. Pero en la revancha, el equipo guayaquileño se desmoronó. Los 'albos' le dieron la vuelta al marcador con goles de Carlos Espínola, Fraklin 'Mago' Salas, y Néicer Reasco. Así, el equipo que dirigía Juan Carlos Oblitas celebró en Casa Blanca y Barcelona SC se quedó sin el campeonato.
5. Muere un niño en el Clásico del Astillero 2007
El 16 de septiembre de 2007, una bengala acabó con la vida de Carlitos Cedeño, un niño de 11 años, previo al Clásico del Astillero entre Barcelona SC y Emelec.
El menor, oriundo de San Vicente provincia de Manabí, se encontraba en el estadio de los 'toreros' en compañía de su familia en la suite 216E del escenario deportivo. Sin embargo, antes del compromiso recibió el impacto de una bengala.
El objeto salió de una de las generales y Carlitos Cedeño fue llevado, de inmediato, a la clínica Kennedy, en donde solo se confirmó su muerte. Ese fue uno de los momentos más trágicos que se vivieron en el estadio de Barcelona SC y que enlutaron al fútbol ecuatoriano; pese a que el niño era hincha del 'bombillo'.
6. Barcelona SC se salva del descenso en 2009
La temporada 2009 fue para el olvido. El 'ídolo del Astillero' nunca había perdido la categoría y estuvo muy cerca de hacerlo en ese año. Sin embargo, el 3 de octubre jugadores, hinchas y dirigentes sintieron el alivio de no descender.
Fue un mal año para los amarillos, pues en la primera etapa del torneo acabaron en el noveno puesto de 12 equipos. En la segunda etapa, Barcelona SC terminó en el cuarto puesto (de seis) en el Grupo 1 y tuvo que esperar hasta el último partido para salvar la categoría.
Los 'toreros' recibieron a Liga de Portoviejo en el estadio Banco Pichincha y gracias a los goles de José Luis Perlaza (46'), de cabeza, y Juan Samudio (90'), de penal, ganaron. Sumaron un total de 41 puntos en la tabla acumulada e hicieron que la 'capira', con 39 unidades, se vaya a la Serie B.
7. Final del campeonato ecuatoriano 2014
Un año que podía terminar con la estrella 15 para Barcelona Sporting Club, resultó con el bicampeonato para el Club Sport Emelec en el estadio George Capwell y la desilusión de los 'toreros'.
Ambos equipos del Astillero se enfrentaron en las finales del torneo 2014. La ida se jugó el 17 de diciembre en el estadio Banco Pichincha. Amarillos y azules empataron 1-1 con los goles de Ismael Blanco y Ángel Mena, respectivamente.
Pero la vuelta fue dolorosa. El 21 de diciembre de 2012, una expulsión temprana de Álex Bolaños (10') y un 3-0 en el Capwell, desvaneció el sueño del equipo del uruguayo Rubén Israel. Su máximo rival se consagró campeón tras el 4-1 del marcador global.
8. Semifinal Copa Libertadores 2017
Tuvieron que pasar 19 años para que el 'ídolo del Astillero' vuelva a una semifinal de la Copa Libertadores. Aunque no avanzó hasta la final en ese año.
El conjunto 'canario' inició el torneo en el Grupo A junto a Botafogo, Estudiantes de La Plata y Atlético Nacional y pasó la ronda como segundo, detrás del equipo brasileño, para luego enfrentarse a tres equipos más de ese país en las siguientes instancias.
En ese 2017, el equipo del DT uruguayo Guillermo Almada y con jugadores destacados como Damián 'Kitu' Díaz, Jonathan Álvez y Matías Oyola, se impuso a Palmeiras en octavos de final, a Santos en cuartos de final y no pudo superar a Gremio en las semifinales. Barcelona SC no pudo clasificarse a su tercera final del torneo.
9. Semifinal Copa Libertadores 2021
Con una modesta campaña en 2021, Barcelona Sporting Club se convirtió en el único semifinalista no brasileño en la Copa Libertadores de ese año. La última vez que el 'ídolo del Astillero' había llegado a esta instancia fue en 2017.
Esa temporada, los guayaquileños estuvieron en el Grupo C con Boca Juniors (Argentina), Santos (Brasil) y The Strongest (Bolivia) y terminó primero con 13 puntos. En octavos de final superó a Vélez Sarsfield y en cuartos de final a Fluminense.
En las semifinales, el equipo de Fabián Bustos perdió ante un superior Flamengo. Tanto en la ida como en la vuelta, el resultado fue de 2-0. Por ende, en el global los amarillos cayeron por 4-0 y se despidieron del sueño.
10. Final del campeonato ecuatoriano 2022
Otro de los momentos dolorosos en la historia del 'ídolo' fue la final de la LigaPro 2022, que la perdió ante Sociedad Deportiva Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, el domingo 13 de noviembre de ese año.
La primera final se jugó una semana antes en Guayaquil. Los 'orientales' dieron el 'batacazo' en condición de visita y le ganaron 0-1 al equipo de Fabián Bustos. En la revancha, BSC tuvo la oportunidad de igualar la serie. Sin embargo, Hernán Galíndez detuvo el disparo de Damián 'Kitu' Díaz desde el punto penal.
Y a pesar del dominio del cuadro visitante, el marcador no cambió en esa final en Chillogallo. Aucas esperó 77 años para gritar campeón. Mientras que los 'toreros' se quedaron sin el trofeo tan anhelado en esa temporada.
Compartir: