¡Para el olvido! Estos fueron los jugadores y entrenadores que más defraudaron en Barcelona SC
Barcelona Sporting Club ha tenido, a lo largo de su historia, futbolistas y directores técnicos que llegaron con mucha expectativa, ya sea por su recorrido o su presente deportivo, pero que no cumplieron con lo esperado y resultaron un fraude.

Jugadores y entrenadores que decepcionaron en la historia de Barcelona Sporting Club.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Barcelona SC contrató cientos de refuerzos a lo largo de sus 100 años de vida. Unos arribaron sin mucho cartel y se convirtieron en ídolos. Otros, en cambio, decepcionaron a pesar de su trayectoria.
Y es que llegar al 'Ídolo' del Astillero y cumplir con las expectativas de dirigentes, cuerpo técnico y compañeros, no es para cualquiera.
En muchos casos influye la presión interna y externa, lesiones imprevistas y hasta falta de adaptación a la ciudad, cultura y al fútbol, en este caso el ecuatoriano.
Estos son algunos de los jugadores y entrenadores que llegaron a Barcelona SC como grandes figuras, pero que no rindieron de acuerdo a lo esperado.
Las grandes decepciones de Barcelona SC

Nicolás Olmedo (Argentina)
El mediocampista fue campeón con Godoy Cruz y tuvo un paso por la selección argentina. Llegó en 2013 con un cartel más que interesante, pero en Barcelona SC pasó casi desapercibido. Lesiones, bajo nivel y poco protagonismo. Fue una decepción total para las expectativas que generó. Se fue por la puerta de atrás. Jugó tan poco, que casi no hay ni fotos de él con la camiseta amarilla de Barcelona SC.

Rolando Zárate (Argentina)
Probablemente, el mayor fraude en la historia de Barcelona Sporting Club. Exgoleador en River Plate y Vélez Sarsfield, y además con experiencia por Europa. ¡Jugó hasta en el Real Madrid! No había probabilidad de que falle. Pero falló por completo. Fue promocionado como la solución del 'Ídolo' en ataque, pero jugó poco, marcó apenas algunos goles y se fue rápidamente. Su estado físico y falta de ritmo influyeron mucho. Fue parte de ese plantel torero de 2008 que fracasó con mucho éxito. Fichaje fallido. Eso sí, le cobró a Barcelona hasta una década después de haber jugado pocos y malos partidos.

Marcos Mondaini (Argentina)
¡Camisetazo! Fue transferido desde Emelec, en donde se consolidó como la gran figura junto a su compatriota Luis Miguel Escalda. Sin embargo, en Barcelona no brilló igual. Nunca se ganó el cariño de la hinchada y su rendimiento fue discreto. Su paso fue breve y sin pena ni gloria. Tampoco se adaptó a la identidad futbolística del equipo y nunca encontró una dupla con la que se sienta cómodo. También fue parte de ese plantel fracasado de 2008. En BSC nadie lo recuerda y en Emelec muchos no lo quieren por haberse cambiado de orilla.

Federico Nieto (Argentina)
Una de las decepciones más recordadas en los últimos años. Llegó en 2014 como goleador desde Deportivo Quito (2013) y con experiencia internacional, pero en Barcelona SC no marcó diferencia. Se le notaba lento, desconectado del juego, y terminó saliendo desapercibido. Incluso, fue muy cuestionado por la hinchada.

Alejandro Frezzotti (Argentina)
Llegó a BSC en 2011 después de una temporada consagratoria en Deportivo Cuenca. Pero en Guayaquil nunca se consolidó como titular indiscutido. Su rendimiento fue irregular, y aunque no fue desastroso, no desplegó el nivel esperado. Se fue tras una temporada para el olvido.

Ricardo Noir (Argentina)
Se sumó al conjunto 'torero' en 2010, después de haber jugado varias temporadas en Boca Juniors y de haber ganado la Recopa Sudamericana en 2008. Sin embargo, el 'pájaro' nunca se acopló al sistema de juego que en ese entonces mantenía el entrenador Juan Manuel Llop. Era titular por su nombre, pero poco a poco fue perdiendo el espacio y terminó regresando a su país al año siguiente.

Marcelo Delgado (Argentina)
El 'Chelo' Delgado llegó a Barcelona SC en 2007 a quemar sus últimos cartuchos. Tenía un enorme cartel en sus espaldas. Había ganado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y con Boca Juniors había ganado todo lo que jugó, incluidas tres Copas Libertadores, dos Sudamericanas, dos Recopas y una Intercontinental. Pero en BSC ya no jugaba a nada y se fue por la puerta trasera. Vino a enamorarse de Adriana Sánchez, conocida como 'la Bomba', con quien tuvo un hijo y a retirarse del fútbol. Después de Barcelona, no volvió a jugar como profesional.

Rubén Capria
Uno de los mejores mediocampistas de creación de la época. Llegó a Barcelona SC en 2003, con un gran cartel y todavía con mucho talento en sus piernas. Fue recibido como ídolo, listo para vestirse la 10 del equipo 'torero'. Pero con el paso de los partidos, la decepción era cada vez peor. El 'Mago' no sacó ni un solo conejo de su chistera y se fue de Barcelona SC en poco tiempo, porque lo único que brillaba en la cancha eran sus ojos. Después de su salida del 'ídolo', siguió jugando hasta 2007. Se retiró en Peñarol.

Benito Floro (España)
Llegó a Barcelona SC en 2009 con un cartel de director técnico de élite, con mucha teoría y discurso europeo. Había dirigido al Real Madrid, al Albacete, al Sporting de Gijón, al Villarreal, al Mallorca, al Monterrey de México y a otros clubes. Muchos lo calificaron como un revolucionario para su época. Tenía buenas ideas, quiso promover a los jóvenes, con la generación de los 'chavales'. Pero en la práctica, el 'ídolo' nunca jugó bien, no convenció y los resultados fueron muy flojos. Jamás le llegó al jugador ecuatoriano con un mensaje claro. Fue despedido y claro, años más tarde cobró una jugosa liquidación, que nunca le perdonó a BSC.

Ariel Holan (Argentina)
La última gran decepción en la hinchada de Barcelona SC. Un entrenador honesto, con un gran discurso. "Un pensador del fútbol". Su llegada en 2024 generó mucha ilusión, por su experiencia, sus conceptos tácticos y la capacidad de gestionar el vestuario. Se sumó al 'Ídolo' con la idea de implementar un juego ofensivo y moderno, pero ese estilo nunca se reflejó en la cancha. Barcelona SC tuvo problemas de identidad, solidez tanto defensiva como ofensiva y pocas reacciones ante situaciones adversas. Con Holan, BSC tenía más problemas que soluciones. Se lo recordará por su gran frase: "Garantizo que vamos a enamorar a la gente". No enamoró a su perro y se fue.
Compartir: