1966: Barcelona SC consigue su tercer título gracias a la inolvidable 'cortina de hierro'
El plantel de 1966 es uno de los más recordados en la historia de Barcelona Sporting Club porque estaba repleto de figuras, en donde brillaba la infranqueable defensa, que fue bautizada como la 'cortina de hierro'.

Imagen del plantel de Barcelona Sporting Club que ganó el campeonato ecuatoriano de 1966.
- Foto
Museo Barcelona SC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El octavo campeonato ecuatoriano de fútbol fue organizado por la Federación Deportiva Nacional del Ecuador y contó con la participación de 16 equipos, divididos en dos zonas: Sierra (dos grupos) y Costa (dos grupos).
Los dos primeros equipos de cada grupo avanzaron a un octogonal final que lo integraron: Barcelona SC, Emelec, Politécnico, Liga de Quito, Patria, El Nacional, Aucas y Español.
Los ocho clubes se enfrentaron en la modalidad de todos contra todos y Barcelona Sporting Club se quedó con el título, luego de empatar con Aucas, en Quito, en la última fecha, el 11 de diciembre de 1966.
Ese año fue el de la consagración de la famosa 'cortina de hierro', la defensa de Barcelona SC que la integraban Alfonso Quijano, Vicente Lecaro, Luciano Macías y Miguel Bustamante. En el arco estaba Hélio Carreiro da Silva 'Helinho'.
El término 'cortina de hierro' era el nombre que se le sio a la barrera política y militar que separaba a la Europa Occidental de la Europa Oriental, desde la Segunda Guerra Mundial, hasta la caída de la Unión Soviética.
La 'cortina de hierro' de Barcelona Sporting Club también jugó en la selección ecuatoriana y es una de las defensas más recordadas en la historia de nuestro fútbol.
En ese equipo 'torero' de 1966 también brillaron otros nombres como el de Clímaco Cañarte, Moacyr Pinto (campeón del mundo con Brasil en Suecia 1958), Félix Lasso, Enrique Raymondi y Washington 'Chanfle' Muñoz.
En la dirección técnica estaba el 'Gato' Pablo Ansaldo, que decidió retirarse del arco para asumir el cargo de entrenador. Consiguió el título en su primer año.
Compartir: