1963: La segunda estrella de Barcelona SC llegó de la mano de los refuerzos brasileños
Para la temporada 1962 llegaron a Barcelona Sporting Club los primeros refuerzos brasileños que fueron la base de la campaña 1963 que incluyó dos títulos: el Campeonato de Guayaquil y el Campeonato ecuatoriano.

Imagen del plantel de Barcelona Sporting Club campeón del torneo nacional de 1963.
- Foto
Museo Barcelona SC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Barcelona Sporting Club y la línea brasileña es una huella que empezó en la década de los sesenta. El equipo guayaquileño empezó a reforzarse con la necesidad de seguir ganando títulos. Y lo consiguió.
Para la temporada 1963, el equipo 'torero' tenía en sus filas a Iris de Jesús, Hélio Carreiro da Silva 'Helinho', Helio Cruz, Jair Simplicio de Souza y Walter Mendez do Carvalho 'Tiriza'. Todos brasileños.
Ellos se sumaron a otros grandes talentos como los tres zagueros ecuatorianos Alfonso Quijano, Vicente Lecaro y Luciano Macías; además de las primeras apariciones de Washington el 'chanfle' Muñoz y el paraguayo Glubis Occhipinti.
BSC conformó un equipo poderoso que acabó invicto en el Campeonato de Guayaquil, por delante de Emelec, 9 de Octubre, Everest, Patria y Norte América.
El 'ídolo' llegaba al Campeonato ecuatoriano como uno de los grandes favoritos y así lo confirmó. Para ese año, el torneo se jugó con 11 equipos y Barcelona cayó en el Grupo A. Terminó en segundo lugar, con los mismos puntos que Politécnico, pero menor gol diferencia.
En el cuadrangular final, Barcelona Sporting Club, que era dirigido por el también brasileño Francisco de Souza Ferreyra 'Gradim', ganó cuatro partidos (dos al Deportivo Quito y dos al Politécnico), empató uno contra Emelec y perdió otro contra el 'bombillo'.
Eso le alcanzó a BSC para terminar en primer lugar en ese cuadrangular final y alcanzar su segunda estrella como campeón nacional.
Ese Barcelona comienza a meterse en el corazón de los hinchas guayaquileños y de todo el país y nace una frase que se haría popular con el paso de los años: "Ganar a lo Barcelona".
Compartir: