¡De colección! Estas son las 10 camisetas más recordadas en la historia de Barcelona SC
En 100 años de historia, Barcelona Sporting Club ha lucido un sinnúmero de camisetas titulares, alternas, conmemorativas y de edición especial. ¿Cuáles son las más recordadas por los hinchas?

Camisetas de Barcelona SC de los años 1925, 1960, 1971, 1989, 1990, 1993, 1997, 2012, 2016 y 2020.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El aficionado de Barcelona SC guarda en su memoria goles, partidos históricos y vueltas olímpicas, pero también camisetas con las que su club ha marcado diferencia.
El uniforme del año de fundación, la camiseta del primer título o la de la última estrella, son parte de la indumentaria más recordada.

Camiseta de 1925
El primer uniforme de Barcelona Sporting Club se usó en 1925, año de fundación del equipo del Astillero. La camiseta era de color negro, manga larga, con puños y cuello blanco. Además, llevaba un toque especial con cordones a la altura del pecho.
Esta indumentaria mostraba el primer escudo del club, que tiene un gran parentesco al de Cataluña (España) debido a la influencia del conjunto europeo: el Fútbol Club Barcelona.
Una réplica del uniforme se encuentra en el Museo de Barcelona SC, ubicado en la ciudad de Guayaquil.

Camiseta de 1960
Esta camiseta se usó en la temporada de 1960, año en el que el conjunto 'canario' logró su primer campeonato nacional en la historia con un plantel solo de jugadores ecuatorianos. La prenda era amarilla y con un cuello de color rojo. Mientras que la pantaloneta fue negra y las medias de ese año se caracterizaron por ser también negras en su mayoría y tener una franja amarilla en la parte superior.
El 27 de noviembre de 1960, BSC venció 4-2 a Sociedad Deportiva España, en el estadio El Ejido de Quito y consiguió su primer título.

Camiseta 1971
El equipo dirigido por el brasileño Otto Vieira lució un uniforme de mangas largas amarillo con el cuello y puños color rojo. Además de un gran escudo, que se asemejaba al del FC Barcelona, ubicado al lado izquierdo de la camiseta.
En ese año, el 'ídolo del Astillero' se coronó bicampeón y fue el primer equipo en conseguir ese título a año seguido en el torneo ecuatoriano de fútbol.
Además, en 1971 también se dio la famosa 'Hazaña de La Plata'. Jugadores históricos como Alberto Spencer vistieron esa camiseta.

Camiseta 1989
La ropa que usó el conjunto 'torero' en la temporada de 1989 también se destacó por ser amarilla, con cuello rojo y en su escudo estaban bordadas las nueve estrellas conseguidas hasta esa fecha en el torneo local.
Coca-Cola fue el principal auspiciante de la camiseta que vistieron jugadores como Janio Pinto, Jimmy Montanero, Jimmy Izquierdo y Manuel Uquillas.
Y bajo la dirección técnica del argentino Miguel Ángel Brindisi, BSC logró su décimo título nacional, además del cupo a la Copa Libertadores de 1990.

Camiseta 1990
Tras el campeonato alcanzado en 1989, el conjunto guayaquileño disputó la Copa Libertadores de 1990.
En ese año, Barcelona Sporting Club eliminó del certamen internacional a equipos como Club Atlético Progreso de Uruguay, a su eterno rival el Club Sport Emelec y a River Plate de Argentina.
En la final enfrentó a Olimpia (de Paraguay), pero la perdió. Sin embargo, esa fue la primera vez que un equipo de Ecuador llegaba al partido por el título de la Copa Libertadores. Esa camiseta se volvió histórica por lo conseguido hasta ese entonces.

Camiseta 1993
A pesar de no ganar el título en ese año, los hinchas de Barcelona SC recuerdan mucho la camiseta de 1993. Uno de los motivos fue porque la usó Carlos Muñoz Martínez, quien fue muy querido por el 'pueblo amarillo'.
El 'Frentón' vistió ese uniforme amarillo, con rayas rojas, cuello negro, el escudo en el centro del pecho y el auspicio de Coca-Cola. Nadie pensó que fuera el último que usaría en su vida.
El número 7 del 'ídolo del Astillero' falleció el 26 de diciembre de 1993 tras un accidente de tránsito de General Villamil (Playas).

Camiseta 1997
La estrella 13 del conjunto 'canario' llegó en la temporada de 1997. En ese año, BSC usó una camiseta amarilla, con un cuello tipo polo de color rojo y botón, el escudo del club se ubicó al lado izquierdo y también gran estampado en el centro.
Incluso, la marca de cerveza Pilsener era su auspiciante y Marathon Sports ya fabricaba la indumentaria de los guayaquileños.
La gran figura en esa corona y que lució con orgullo la vestimenta de ese año, fue el boliviano Marco Antonio 'Diablo' Etcheverry, fichó a mediados de temporada.

Camiseta 2012
La estrella 14 se hizo esperar. Tuvieron que pasar 14 años para que los hinchas del 'ídolo del Astillero' vuelvan a gritar campeón. Por eso, la fanaticada del club amarillo siente un cariño especial por la indumentaria de 2012.
Como es de costumbre, el color que predominó en la camiseta titular fue el amarillo. El cuello y el filo de las mangas negros y marcas como Pilsener, Pepsi, Sony y Marathon Sports destacaron en la parte delantera del uniforme principal.
Jugadores como Matías 'Pony' Oyola, Damián 'Kitu' Díaz y Narciso Mina fueron figuras a lo largo de la temporada.

Camiseta 2016
En ese año, el director técnico uruguayo Guillermo Almada llevó a Barcelona SC al título número 14 de su historia.
El primer equipo lució una camiseta más "limpia" en cuestión de auspicios. El amarillo fue el color base, el cuello y el filo de las mangas cambiaron a rojo (en comparación con la de 2012). Mi Vecino (de Banco Pichincha), Pilsener y Pepsi fueron las marcas estampadas en la parte frontal.
Barcelona SC dominó de principio a fin en 2016 y se consagró campeón sin necesidad de jugar una final.

Camiseta 2020
En medio de la pandemia del Covid-19, bajo las restricciones de ingreso a los estadios para evitar contagios y con un campeonato atípico, Barcelona Sporting Club cosechó su estrella 16 en el año 2020.
En esa temporada, los 'toreros' usaron una camiseta amarilla, con cuello en 'v' de color rojo y el filo de las mangas se dividió en negro y rojo al igual que la parte inferior de la misma.
El 'ídolo del Astillero' dio la vuelta olímpica, con esa indumentaria, en el estadio Rodrigo Paz luego de ganarle a Liga de Quito en penales.
Compartir: