La osa 'Sisa' busca un nuevo hogar y el Zoológico de Quito pide ayuda para construirlo
La campaña para construir el hogar de Sisa, una cachorra de oso andino, pretende concienciar a la comunidad sobre la importancia y amenazas de esta especie emblemática de Ecuador.

Sisa, una osezna andina que busca un hábitat, 18 de febrero de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Zoológico de Quito informó que la osezna andina Sisa necesita de un hogar que imite las condiciones de su hábitat natural.
La osita tiene siete meses de vida y es el rostro de la campaña "Un hábitat para Sisa", la cual invita a los ciudadanos a apoyar en la construcción de un espacio de 3.000 metros cuadrados.
Así, se buscará tener en una parte de la quebrada del zoológico un diseño especialmente para el bienestar y desarrollo del cachorra de oso andino.
Quienes deseen cooperar en la campaña lo podrán realizar desde la página web del Zoológico Quito. Además, se podrán realizar transferencias bancarias. Para solicitar información puede escribir al siguiente correo: quitozoocomunicacion@gmail.com.
“Esta campaña no solo busca construir un hogar para Sisa, sino generar conciencia sobre la importancia de proteger a nuestra fauna", resaltó Martín Bustamante, director del Zoológico de Quito.
La historia de Sisa
La pequeña Sisa llega al Zoológico de Quito después de ser encontrada en la parroquia de Angamarca, cantón Pujilí el 12 de agosto de 2024.
Sisa se encontraba separada de su madre y encadenada en una vivienda, mientras tenía a penas pocas semanas de vida.
Las autoridades fueron informadas de Sisa por una denuncia ciudadana. Así, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y una unidad especializada de la Policía Ambiental llegaron a rescatarla.
El Hospital Veterinario Planeta Vida en Latacunga le dio la atención médica urgente a la osezna, ya que presentaba rastros de fracturas dentales, malnutrición y deshidratación.
De hecho, Sisa no podrá ser reintroducida en su entorno natural. Por eso el Zoológico asume el reto para darle un refugio y un espacio bajo cuidado humano.
Compartir: