¿Cuánto vale TikTok y quién podría comprarla? Estos son los siete potenciales compradores
Si bien la prohibición de TikTok en Estados Unidos fue parada por Donald Trump, aún la red debe conseguir comprador, para al menos, vender una parte de sus acciones y seguir funcionando.
Mensaje de TikTok de su desconexión, el 19 de enero de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Después de apagarse por 14 horas durante el pasado 19 de enero, TikTok tiene ahora poco menos de 70 días para encontrar un comprador, o de lo contrario, debe irse de Estados Unidos, para siempre.
Así funciona la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que bloqueó o pausó temporalmente la disposición de vender la red social a otra empresa, y sin lazos con China.
Esta medida es parte de una ley promulgada en la administración de Joe Biden, que obliga a ByteDance, la empresa detrás de TikTok, a vender la plataforma de videos, si es que desea seguir en los móviles de 170 millones de estadounidenses.
Por ello, la orden de Trump lo único que logró fue detener momentáneamente la venta total de TikTok, aunque la esperanza es que el republicano pueda permitir que ByteDance solo venda un 50% de su paquete accionario.
¿Cuánto cuesta TikTok? Un análisis de la firma Wedbush Securities, citado por la cadena CBS en Estados Unidos, estima que la plataforma tiene un valor aproximado de USD 100.000 millones.
PRIMICIAS le presenta a los magnates del mundo tecnológico y las empresas que podrían abrir su bolsillo para comprar una red social que no deja de crecer:
- 1
Elon Musk
Compartir:
El controversial Elon Musk ya es el hombre más rico del mundo con una fortuna aproximada de USD 412,0 mil millones en 2025. Es dueño de SpaceX, la contratista de naves espaciales que promete llevar a los humanos a la Luna, y también de Tesla, el fabricante de autos eléctricos autónomos.
Y para variar en 2022 ya abrió su billetera y pagó USD 44.000 millones para comprar Twitter, hoy X.
Por ello, el nombre de Musk es el primero en la lista para hacer su oferta por TikTok, e incluso tiene la venia de su 'gran amigo', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El propio Trump dijo el 21 de enero pasado que estaría de acuerdo con que la red social pase a manos de Musk, aunque él no ha manifestado públicamente interés en hacerlo."Lo estaría, si él quisiera comprarla", respondió el mandatario.
- 2
Sam Altman
Compartir:
Open AI, la firma sin 'fines de lucro' fundada por Sam Altman, recaudó USD 6.000 millones en 2024, para seguir financiando su carrera por liderar la inteligencia artificial (IA).
Hoy, la empresa vale USD 157.000 millones en el mercado, y si bien este no es dinero de Altman, este joven genio de Sillicon Valley está detrás de los millones conseguidos hasta ahora.
Al igual que Musk, Altman no ha dicho públicamente que quiere comprar la app, pero según el diario The Wall Street Journal, el exCEO de la compañía de videojuegos Activision Blizzard, Bobby Kotick, le habría propuesto tal 'emprendimiento' junto a él y otros posibles socios.
Debido al reciente revés de ChatGPT, que se vio eclipsado por un modelo de IA chino más barato, el hecho de que Altman al menos intente ofertar por TikTok puede elevar su perfil empresarial. - 3
Larry Devison de Oracle
Compartir:
Para que TikTok funcione necesita de una gran empresa que aloje su estructura web, y esta firma tecnológica Oracle, fundada por Larry Ellison.
Por estos 'servicios' que Oracle brinda a la app china, gana alrededor de USD 800 millones al año, es decir, la salida de TikTok de Estados Unidos es un mal negocio para Ellison.
De allí que una sospecha fuerte en Estados Unidos, según el medio NPR, es que la tecnológica compre una parte de TikTok, y se quede a cargo del codiciado algoritmo de la aplicación, aquellos códigos que generan que los usuarios pasen horas observando videos cortos.
NPR aseguró hace seis días que Oraclae ya mantuvo una reunión en la Casa Blanca en Washington para hablar sobre la posible compra, y que en la 'sociedad' entraría Microsoft. - 4
Perplexity AI
Compartir:
Perplexity AI es quizás poco conocido en Ecuador, pero se trata de la competencia del chatbot ChatGPT de OpenAI.
La startup de inteligencia artificial, con sede en San Francisco, habría presentado ya una propuesta a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, para comprar el 50% de las acciones, según un reporte de Reuters.
La propuesta incluye crear una nueva entidad llamada NewCo que fusionaría Perplexity con la operación de TikTok en Estados Unidos, pero la adquisición no incluye tener derechos sobre el algoritmo de la app, que seguiría en manos de ByteDance. - 5
Mr Beast
Compartir:
Como si el culebrón tecnológico por el destino de Tiktok no tiene suficientes protagonistas, ahora aparece otro interesado en la app.
Se trataría del creador de contenidos, youtuber e influencer con ganas de ser filántropo, Jimmy Donaldson. Es mejor conocido el mundo digital de la generación Z como MrBeast y hace poco estuvo en Ecuador donando prótesis para personas con discapacidad.
En sus redes sociales, MrBeast dijo tener interés en comprar TikTok para que no sea prohibido en Estados Unidos. Después de todo, su cuenta en esta app, y donde amasa más de 114 millones de seguidores, dejaría de existir si la plataforma queda vetada en el país.
Aseguro que tras esta declaración "muchos multimillonarios" lo llamaron para unirse al plan de rescate de la app china. Medios estadounidenses afirman que MrBeast ya habría recaudado unos USD 20.000 millones para comprar la red social. - 6
Microsoft
Compartir:
El presidente estadounidense Trump también admitió que el gigante tecnológico Microsoft está en conversaciones para adquirir TikTok.
En una conversación con medios, el 27 de enero, Trump señaló que eso es "bueno", porque hay una guerra de ofertas y mucho interés por comprar la aplicación China.Pero, esta no es la primera vez que Microsoft pone sus ojos sobre la app china.En 2020 cuando se insinuó por primera vez que ByteDance debería vender sus acciones por razones de seguridad nacional, el gigante tecnológico fue el primero en hacer su oferta.
Cinco años después regresa a la mesa de negociaciones. En aquel entonces, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, describió aquel intento de adquirir la red social como "el acuerdo más extraño en el que jamás había participado antes". - 7
Kevin O'Leary de Shark Tank
Compartir:
Kevin O'Leary, o mejor conocido como Mr. Wonderful, tiene fama de 'hacer crecer' negocios y start ups, como se promociona en el programa Shark Tank.
Siguiendo su estilo de multimillonario, dos días antes del supuesto cierre de TikTok, el canadiense O'Leary dijo en un programa de Estados Unidos que ofrecía USD 20.000 millones en efectivo por la red social, con tal de que no sea prohibida en el país.
Es decir, a TikTok no le han faltado compradores desde el primer día. El interés de Mr. Wonderful seguiría en pie y en su nuevo 'emprendimiento' tendría varios socios como el multimillonario Frank McCourt y el banco de inversiones Guggenheim Securities.
Además, la propuesta perseguiría el afán de reestructurar la infraestructura de la app y reducir la recopilación de data que hace TikTok de sus usuarios, una de las críticas contra esta y otras redes sociales.
Compartir: