Sismo en Esmeraldas: este es el informe del Geofísico de Ecuador sobre las causas del temblor
El Instituto Geofísico emitió su primer informe sobre el sismo en Esmeraldas, en el cual señala que la magnitud preferida del evento es ahora de 6,1 Mw.

Vista lateral de una vivienda colapsada en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6,1 Mw ocurrido en Ecuador, el 25 de abril de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un herido, cortes de luz y paredes colapsadas deja, de momento, el sismo de Esmeraldas, registrado la mañana de este 25 de abril de 2025. Tras el temblor, el Instituto Geofísico (IG) presentó su primer informe la mañana del viernes.
En el reporte científico, el IG cambia la magnitud preferida del sismo, que pasó de 6,0 a 6,1 Mw (magnitud de momento).

Además, el documento de la institución señala lo siguiente sobre las características y origen del evento sísmico:
- El sismo ocurrió exactamente a las 06:44 del 25 de abril y el epicentro estuvo frente a las costas de Esmeraldas.
- Hasta la 08:40 del viernes, se ha registrado un réplica que tuvo magnitud de 2,8 y ocurrió a las 07:49 del mismo día.
- Es decir, que el temblor ocurrido en Guayas, y que sintió en Guayaquil, no tiene relación con el evento de Esmeraldas.
- El mecanismo focal del evento está asociado con la zona de contacto de las placas Nazca y Sudamericana.
- Esta convergencia de las placas, que tiene una velocidad movimiento de 5,6 centímetros por año, es el proceso que genera los sismos más grandes en el país.
- Debido a este movimiento de placas, se han producido los terremotos de 1906 con una magnitud 8,6 en Ecuador.
- También ha sido el origen de los sismos potentes en 1942 y hasta el de 2016 en Manabí y Esmeraldas.
- Cabe aclarar que todos estos sismos tuvieron magnitudes mayores a 7,7 y por ello, se los califica como terremotos grandes.
- Este tipo de magnitudes no se observan en el sismo registrado este viernes en Esmeraldas.
- Además, el IG corrobora que el evento fue sentido de forma fuerte y moderado en las provincias de la Costa y leve en las provincias de la Sierra.

Compartir: