Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Una severa erosión se 'come' el suelo de Salinas, Bahía, Muisne, Machala y Galápagos

La Fundacion Esquel y el Ministerio del Ambiente emprendieron un proyecto para analizar el riesgo climático en la costa ecuatoriana, donde la erosión avanza sin freno. 

Una severa erosión se 'come' el suelo de Salinas, Bahía, Muisne, Machala y Galápagos

Imagen referencial de varias personas en el malecón costero de Salinas, Santa Elena, en enero de 2023.

- Foto

API

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

09 sep 2024 - 10:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la costa ecuatoriana, ninguna playa estaría a salvo de la erosión. Tome de ejemplo a Salinas, en Santa Elena, un balneario tradicional en las temporadas de vacaciones.  

En las costas de Salinas y Chanduy, otra población de la península, la erosión avanza en un promedio de 1,3 metros por año, según datos de la Fundación Esquel, el brazo ejecutor de un programa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) en Ecuador. 

Dicho proyecto apunta a que Ecuador se adapte a los riesgos climáticos, enfocados desde varias aristas como la soberanía alimentaria o la necesidad de proveer alimentos para todos, y el avance de la erosión en la franja marino costera. 

Pero, ¿qué es exactamente la erosión? La definición más adecuada es que se trata de un proceso geológico natural, que ocurre cuando los materiales de la capa superior del suelo, la más fértil de la tierra, se desplazan o se desgastan por efecto del agua y el viento. 

  • Desertificación del suelo: ¿Qué es y cómo afecta a siete provincias de Ecuador? 

Es un proceso que existe desde que el mundo inició, entonces seguro y se preguntará, ¿cuál es el problema? La erosión se convierte en una encrucijada para el ambiente y los habitantes cuando la pérdida de los minerales, nutrientes y agua del suelo se acelera, y sus tasas superan por mucho las de formaciones con suelo fértil.

"Machala y Jambelí, en El Oro, presentan tasas de erosión altas y muy altas, particularmente en áreas con intervención humana significativa", explica Robert Erreis Peñarreta, coordinador del proyecto del Ministerio y la fundación.

¿Dónde están los suelos más erosionados en Ecuador? 

Un análisis previo de los autores del estudio ha permitido establecer los lugares costeros con mayor erosión en Ecuador, sus tasas de pérdida de suelo y algunas hipótesis de esto. 

Las zonas erosionadas a lo largo del perfil costero ecuatoriano son: 

  • Esmeraldas: presenta tasas de erosión costera superiores a 1,2 metros por año, especialmente en áreas como Muisne y la ciudad de Esmeraldas.
  • Manabí: En Bahía de Caráquez y Jaramijó, la erosión es severa, con tasas cercanas a 1,5 metros por año.
  • Guayas: En Villamil Playas y Puná se observa un comportamiento de erosión con tasas que varían desde bajas hasta muy altas. 
  • Santa Elena: La costa de Salinas y Chanduy muestra una erosión promedio de 1,3 metros por año.
  • Galápagos: En Puerto Villamil, se observa un comportamiento generalizado de erosión media a alta, lo que pone en riesgo tanto la infraestructura como la biodiversidad local.
  • El Oro: Machala y Jambelí presentan tasas de erosión altas y muy altas, con pérdidas económicas para las carreteras e infraestructura. 

A través de diversas herramientas y metodologías aplicadas, el coordinador del proyecto, Erreis Peñarreta señala que se elaboró un mapa de la franja marino costera de Ecuador, donde se evalúa el riesgo climático de cada población. 

thumb
Mapa de Ecuador con las zonas costeros pintadas de rojo, donde existe mayor erosión.Fundación Esquel

¿Por qué la erosión nos afecta todos y qué hacer? 

Para que la erosión del suelo se acelera y se convierta en un problema, deben existir factores ambientales como las fuertes lluvias y vientos, que son intensificados por el cambio climático. 

Pero, también hay factores humanos que favorecen a la erosión como las prácticas poco sostenibles de manejo de la tierra, técnicas de agricultura intensiva y monocultivos o el sobrepastoreo para ganadería. Además, está la deforestación de los bosques para dar paso a la construcción de grandes edificios y urbanizaciones. 

Y de todas las consecuencias de la erosión, la más directa y de mayor impacto para los humanos es la pérdida de nutrientes en el suelo, que deriva en escasez de alimentos. 

Según datos de las Naciones Unidas, la erosión y degradación del suelo son las mayores amenazas para la seguridad alimentaria mundial, poniendo en riesgo la producción de comida para una 3.200 millones de personas, incluyendo en Ecuador y sus poblaciones de la Costa. 

Aunque también existen otros riesgos hidrológicos de la erosión como los deslizamientos de tierra e inundaciones, que no solo causan pérdidas de la biodiversidad, sino que arrasan casas, plantaciones y provocan muertes. 

¿Es posible revertir la erosión? Erreis Peñarreta indica que el proyecto del Ministerio y de la fundación aspiran a implementar estrategias de protección y de retroceso, para "reducir los impactos de la erosión e inundación en la franja marino costera". 

Un documento de la FAO aborda varios pilares para frenar la degradación del suelo, como eliminar los cultivos intensivos y sustituirlos por cultivos terrazas. También pide a los países crear zonas de amortiguamiento en las riberas y el mantenimiento de los humedales.

Si los gobiernos y entidades no actúan ahora, dice la FAO, más del 90% de los suelos de la tierra podrían degradarse para 2050.

  • #erosión
  • #Salinas
  • #costa
  • #ambiente
  • #Cambio climático
  • #Galápagos
  • #Bahía de Caráquez
  • #Muisne
  • #El Oro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 02

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 03

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • 05

    ¡Más líder que nunca! Independiente del Valle remonta y derrota a Macará en Ambato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024