Amor en tiempos de IA: ¿Cómo usar la inteligencia artificial para crear un poema y una tarjeta por San Valentín?
Debido a que el Día de San Valentín está muy cerca, aprende a crear su propio poema de amor con ayuda del ChatGPT, o también puede programar una tarjeta interactiva con el chatbot Claude.
![Ilustración generada artificialmente que muestra un robot en el día de San Valentín, que sostiene un ramo de flores y en sus ojos se ven corazones.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/11/67abb021218a6.jpeg)
Ilustración generada artificialmente que muestra un robot en el día de San Valentín, que sostiene un ramo de flores y en sus ojos se ven corazones.
- Foto
Robel Revelo / Grok / Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
San Valentín, esa fecha en la que todo es color rosa tanto para quienes lo celebran con sus parejas o amistades, está muy cerca. El 14 febrero es tan esperado por muchos que no en vano lo llaman el Día del Amor y la Amistad.
Sean flores, conciertos, una película, una cena o poemas, las opciones para dar un detalle a ese ser querido son variados, y en 2025 hasta la inteligencia artificial se pone romántica.
En efecto, utilizar un chatbot puede ser útil para dar rienda suelta a la creatividad y con cierta ayuda crear un amoroso poema o una tarjeta interactiva.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/07/67a6c6b565261.jpeg)
A continuación, PRIMICIAS le presenta varias instrucciones y recomendaciones para crear un poema personalizado con ayuda de la IA, o una tarjeta con la que su ser querido podría quedar sorprendido.
Para esto, puede recurrir a plataformas como ChatGPT, Claude, Gemini, DeepSeek o la que se prefiera.
Pasos para crear un poema con IA
Es cierto que no hay como un texto escrito con el puño y letra propio, aunque también resulta complicado encontrar las palabras adecuadas para expresar el amor que otra persona puede despertar.
Usar un chatbot de manera estratégica puede permitir que, de manera asistida, la IA pueda 'escribir' un poema en el que estén plasmados detalles que solamente los dos entenderán.
Para lograr esto se debe iniciar con la palabra 'Ayúdame'. Por ejemplo: "Ayúdame a escribir un poema de amor para mi [pareja/amistad] que se llama [nombre]".
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/11/67abb2c5b9271.jpeg)
Después de eso, se debe incluir la mayor cantidad de detalles para que el chatbot tenga insumos suficientes para crear un poema personalizado.
Puede ser útil, por ejemplo, mencionarle al chatbot el momento en que se conocieron, las actividades que les gusta hacer juntos, su película o canción favorita o su platillo preferido.
También le puedes pedir que replique el estilo de algún poeta en particular o que adopte una forma particular al momento de escribir el poema (soneto, oda, Haiku, Lira, sextina, etc)
Programar una tarjeta de amor interactiva
Si bien es usual que los chatbots de inteligencia artificial se usen para recopilar información o para sintetizarla, estas herramientas también son útiles para realizar actividades con un mayor nivel de complejidad, por ejemplo, programar.
Claude o DeepSeek, de manera particular, son buenos al momentos de programar o escribir código en HTML, que es un lenguaje con el que se diseñan páginas web y con el que se pueden crear páginas llamativas.
Por simplicidad y conveniencia, Claude será el chatbot a usar en este ejemplo, pues no solamente es el que permite mantener el código HTML de las diferentes versiones que se creen de la tarjeta de amor, sino que también permite compartir el resultado mediante una URL a la que se puede acceder sin necesidad de que quien lo reciba deba tener una cuenta en la plataforma.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/11/67abb34030796.jpeg)
La manera más sencilla de empezar es con el siguiente prompt:
"Ayúdame a escribir un código HTML en el que se vea una sobre de una carta que al hacerle clic revela un papel que diga "Te quiero <3" y debajo de esa frase "Feliz San Valentín". Ponle diseños simplificados de besos, corazones, peluches y sonrisas."
El resultado de este sencillo prompt se puede poner a prueba en este enlace, desde donde además se puede hacer clic en el botón de 'Remix Artifact' para personalizarlo a gusto.
Sea que se lo haga como un 'remix' o se lo programe desde cero, le puede pedir a Claude que añada cuantos detalles necesite, pero procure ir de a poco para no terminar con una tarjeta que no funcione bien.
Por ejemplo, le puede pedir que añada su nombre y el de su ser querido/a y que al cerrar o abrir la carta se muestren emojis de corazones flotar por encima del sobre.
Compartir: