Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

En Quito se puede observar más de 542 tipos de aves

Ecuador una de las mecas mundiales del 'birdwatching' por la cantidad de especies de aves que tiene.

Un colibrí en el Hotel Casa de Vista Alta en el Bosque del Choco en Ecuador, 26 de julio de 2024.

Un colibrí en el Hotel Casa de Vista Alta en el Bosque del Choco en Ecuador, 26 de julio de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

26 jul 2024 - 11:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El majestuoso cóndor, los hipnóticos colibríes y los exóticos tucanes son algunas de las 542 especies de aves que se pueden encontrar en Quito y que hacen de la capital de Ecuador una de las mecas mundiales del 'birdwatching', el pasatiempo de avistamiento de aves conocido como aviturismo.

Desde las frías alturas andinas hasta los calurosos valles tropicales, la variedad de paisajes y espacios naturales convierten a esta ciudad en un destino ideal para dicho avistamiento, al concentrar una considerable biodiversidad de especies en los 4.183 kilómetros cuadrados que abarca el Distrito Metropolitano de Quito.

  • Un extranjero pretendía llevarse 22 aves en el aeropuerto de Quito

Atraídos por la biodiversidad, los turistas llegan con el objetivo de fotografiar a los especímenes más singulares y difíciles de encontrar. 

Anualmente, en la capital ecuatoriana, hay turistas de países como:

  • Estados Unidos
  • Reino Unido
  • Australia
  • Alemania
  • Otras naciones europeas
  • Ecuador, entre los tres destinos más ricos en aviturismo en la región

De las al menos 542 especies de aves que habitan en Quito, 64 son endémicas a nivel nacional y una endémica a nivel local: el colibrí zamarrito pechinegro (eriocnemis nigrivestis), ave emblemática de la capital, al no habitar en ningún otro lugar.

Tierra de cóndores y colibríes

En tierras quiteñas vuelan igualmente a una velocidad inusitada otras 54 especies de colibríes.

Entre esta amplia variedad están algunos elegantes de cola larga como el silfo colivioleta (aglaiocercus coelestis), otros de récord como el pico espada (ensifera ensifera), y más tipos como el quinde herrero (colibri coruscans).

En Quito también se concentran gran parte de los dormideros de los al menos 150 cóndores (vultur gryphus) registrados actualmente en el país.

Estos son santuarios en donde con los primeros rayos de sol se puede apreciar el vuelo de esta ave emblemática de los Andes en los montañosos páramos.

Así sucede en Píntag, conocida como el nido de cóndores de la ciudad al ser la puerta de entrada al Parque Nacional Antisana, un santuario de 120.000 hectáreas para el ave sagrada de los incas, entre otras especies.

Colorido tropical en el Chocó Andino

A medida que se desciende, la mayor exhibición de aves tropicales se encuentra en el Chocó Andino, una reserva de la biósfera que abarca 287.000 hectáreas.

Con una docena de diferentes tipos de bosques, el Chocó Andino es hogar de exóticos especímenes como el gallito de la peña o de las rocas (rupicola peruviana), distintivo por su cresta y su plumaje rojo anaranjado, así como una considerable variedad de tucanes, loros, y quetzales.

El bosque nublado se remece con bandadas mixtas de: 

  • Tangaras
  • Mosqueritos
  • Trepatroncos
  • Rondamusgos 
  • Reinitas
  • Tucán andino piquilaminado (andigena laminirostri) 
  • Yumbo (semnornis ramphastinus).

Los 'birdwatchers' también buscan la cotara morena (aramides wolfi) y el cuco hormiguero escamoso (neomorphus radiolosus), mientras que en el sotobosque ronda el elusivo cerquero tangarino o pinzón tangara (oreothraupis arremonops).

Todo este patrimonio natural de Quito fue exhibido recientemente en la 'Global Birdfair', uno de los encuentros para el aviturismo.

  • #especies
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024