Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Paneles Solares: ¿Qué son y cómo la energía fotovoltaica sería una 'solución' en los cortes de luz?

Ecuador atraviesa una segunda semana de octubre con cortes de luz de hasta 10 horas, pero en medio del caos, casi siempre hay soluciones y una de ellas depende del sol. 

Paneles Solares: ¿Qué son y cómo la energía fotovoltaica sería una 'solución' en los cortes de luz?

Técnicos de Celec en un recorrido por un planta de energía fotovoltaica en las islas Galápagos, el 12 de julio de 2024.

- Foto

Celec EP

Autor:

redacción Primicias 

Actualizada:

14 oct 2024 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si bien los generadores eléctricos, ya sea los equipados con gasolina, diésel o recargados en la corriente 'común', se han convertido en los aliados inesperados durante los cortes de luz en Ecuador, hay otra opción, aunque un poco más costosa y tecnificada. 

Se trata de los paneles solares, aquellas placas metálicas brillantes que aprovechan la radiación solar para producir energía eléctrica. 

Seguro y ha visto en alguna vivienda o industra estas placas fotovoltaicas, similares a un gran manto plateado o azul profundo, que se colocan en los techos y son planas, inclinadas, grandes o pequeñas. ¿Qué son exactamente, cómo funcionan y cómo instalarlas? 

El primer concepto que debe saber es qué es energía solar, el paraguas 'madre' de esta ecuación sol y electricidad. 

  • Estos son los horarios de cortes de luz en Ecuador desde el 14 al 20 de octubre de 2024 

Según la definición de la Agencia Internacional de Energía (AIE), la energía solar forma parte del grupo de energías renovables, es decir, no proviene de combustibles fósiles ni de fuentes no renovables. 

Ahora bien, las energías renovables son aquellas que se extraen de fuentes naturales, como el sol. La AIE cataloga a la energía solar como "el recurso energético más abundante de todos, y que incluso puede ser aprovechado en días nublados". 

Por si fuera poco, la cantidad de energía solar que se acumula en la Tierra es 10.000 veces mayor a la cantidad que la humanidad consume a diario. 

Aunque no todos los países están igualmente dotados de energía solar, debido a sus condiciones geográficas, la Agencia sostiene que sí es posible que cada nación realice una contribución significativa a la mezcla energética a partir de la energía solar directa.

Y, ¿cómo se transforma el sol en energía ? En este punto entra la tecnología, puesto que para convertir la luz solar en energía eléctrica se necesitan de paneles fotovoltaicos o de espejos que concentran la radiación solar. 

¿Cómo funciona un panel solar? 

El más reciente informe de la Agencia Internacional de Energia (AIE) asegura que 50 años después de la primera crisis petrolera, por primera vez el mundo cuenta con soluciones duraderas para abordar la inseguridad energética y la crisis climática.

En un planeta donde la temperatura media de la superficie terrestre ya está alrededor de los 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales, los paneles solares se erigen como aquella solución ideal para generar energía eléctrica y también ser resilientes ante el cambio climático. 

  • ¿Cuánto cuesta comprar un generador eléctrico o estación de poder en tiendas online? 

Básicamente, un panel solar, que suele ubicarse en los techos o tejados, aprovechan la radiación del Sol para producir energía eléctrica de consumo. 

thumb
Imagen referencial de una instalación de paneles solares en una residencia.Flickr

De hecho, estas placas aumentan su eficiencia con la radiación continuada. Un artículo del portal académico The Conversation explica las partes y funcionamiento de un panel fotovoltaico: 

  • La placas fotovoltaica está formada por celdas de captación que producen electricidad a partir de la recepción de la luz solar.
  • Luego hay un equipo acumulador, que almacena la energía a través de pequeñas baterías para aprovecharla cuando no hay radiación solar.
  • También se instala un equipo de monitorización, que controla la producción y el estado de las baterías para prevenir su sobrecarga y descarga. 
  • Y finalmente está el inversor electrónico, que convierte la corriente continua generada por la placa fotovoltaica en corriente apta para consumo directo.

¿Qué opciones hay en Ecuador? 

La adopción de la energía solar en el mundo creció un 26% en 2022, de acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA).

Y se espera que para 2030, el 40% de edificios comerciales recurran a fuentes combinadas de energía solar y eólica. 

En Ecuador, ya existen proyectos públicos, comunitarios y privados que utilizan paneles solares. Por ejemplo, en la isla Santay en Guayas funcionan unas 150 placas solares desde 2011, en un programa denominado Ecoaldeas. 

Y el propio gobierno de Daniel Noboa presentó en febrero de 2024 un mapa solar con un portafolio de siete proyectos de energía fotovoltaica. 

Este mapa solar identificó hasta 4.000 puntos ideales para instalar la tecnología y producir 1.500 megavatios de potencia, pero desde entonces poco se ha conocido sobre el proyecto gubernamental. 

Mientras que a nivel privado y en medio de la crisis de apagones, las alternativas para instalar paneles solares en hogares y residencias se multiplican. 

Basta con colocar el término paneles solares en su buscador de preferencia o una red social, y obtendrá un listado de empresas que ofrece este servicio. 

El primer consejo es buscar las credenciales de la empresa elegida y asegurarse de que se trata de un negocio legalmente establecido, con una razón social, que consta en la Superintendencia de Compañías o que posee una certificación de calidad. 

Además, por lo general, los paneles solares no se venden por internet o por un chat de redes sociales, puesto que son equipos fabricados para el lugar donde se instalarán. 

Por ello, antes de adquirir el panel y el servicio, un técnico de la empresa elegida debe inspeccionar el sector, edificio o casa donde se colocará la placa. 

¿Cuánto cuesta un panel solar? De manera referencial, un proyecto fotovoltaico se estima según los kilovatios que generarán, y en el sector residencial, puede costar desde USD 1.000 por KW instalado. 

Y, ¿cuántos kilovatios necesitará en su hogar? Esto depende de la cantidad del consumo de electricidad en el hogar, al igual que de los equipos que desea utlizar; por lo que siempre será preciso de la visita y orientación de un experto. 

  • #energía renovable
  • #energía solar
  • #Sol
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Ecuador
  • #electricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • 03

    Enzo Maresca: "Kendry tiene que jugar una temporada completa y volver con nosotros"

  • 04

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 05

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024