"Creo que está tratando de retrasarnos", la respuesta de Altman a la oferta de Musk para comprar OpenAI
Un grupo de inversores liderado por Elon Musk propuso comprar OpenAI por USD 97.000 millones, la empresa detrás del ChatGPT, pero Sam Altman dice que la firma no está a la venta.
![El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en una charla con el grupo japonés SoftBank Group Corp en un evento en Tokio, Japón, el 3 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/files/fp/uploads/2025/02/11/67ab748aaa3a6.r_d.916-638-2500.jpeg)
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en una charla con el grupo japonés SoftBank Group Corp en un evento en Tokio, Japón, el 3 de febrero de 2025.
- Foto
Franck Robichon / EPA / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un momento sorprendente y extraño se vio en el mundo de la inteligencia artificial después que Elon Musk -dueño de la red social X que cuenta con su chatbot Grok y parte del equipo de Donald Trump- ofreció a la junta directiva de OpenAI una oferta para comprar a la firma creadora de ChatGPT.
En declaraciones al periódico The Wall Street Journal (WSJ), el abogado de Musk, Marc Toberoff informó que el 10 de febrero de 2025 se había entregado a la junta directiva de OpenAI una oferta de compra no solicitada.
Ante el reporte, Sam Altman, el director ejecutivo de la empresa que creó ChatGPT, publicó en su cuenta de X: "No gracias, pero compraremos Twitter [ahora X] por USD 9.740 millones si tú quieres".
En medio de una cumbre sobre inteligencia artificial que se desarrolla en París, Francia, Altman comentó a distintos medios que "OpenAI no está a la venta".
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2024/07/18/66995bb91a6e1.jpeg)
Altman sobre Musk
En entrevista con Bloomberg, la cabeza de la empresa detrás de ChatGPT, que forma parte del ambicioso proyecto Stargate que fue anunciado en la Casa Blanca por el propio presidente Donald Trump, aseguró que "Elon está tratando todo tipo de cosas desde hace tiempo [...] creo que probablemente esté tratando de retrasarnos. Obviamente es un competidor".
"Desearía que compitiera solo en construir un mejor producto" comentó Altman al reportero de Bloobmerg.
Al ser consultado si la intención de Musk surge de una postura de inseguridad dentro de la industria de la IA, el director de OpenAI aseguró con una expresión seria que "probablemente toda su vida está en una posición de inseguridad. Lo siento por él".
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2024/06/24/667999b513a2f.jpeg)
Intenciones de Altman con China
En contraste, en una entrevista diferente a la cadena SkyNews, Altman comentó que no se siente preocupado por el desarrollo del sector en China (a propósito de DeepSeek) y que, al contrario, le gustaría colaborar con empresas chinas, aunque no está seguro que la administración de Trump se lo permita.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/01/29/679a491462363.jpeg)
Compartir: