Lluvia de estrellas, entre los eventos astronómicos imperdibles de noviembre
Según el Observatorio Astronómico de Quito, estos son los eventos astronómicos que serán visibles desde Ecuador en noviembre de 2024.

Imagen referencial de la lluvia de estrellas, Las Perseidas, en agosto de 2023.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras el paso del 'cometa del siglo', que maravilló a muchos, noviembre de 2024 también promete eventos fascinantes para los aficionados a la astronomía y que serán visibles desde Ecuador, según el Observatorio Astronómico de Quito.
Entre el lunes 4 y martes 5 de noviembre, los amantes de contemplar el firmamento tendrán la oportunidad de maravillarse con la lluvia de meteoros Táuridas.
Este fenómeno astronómico ofrecerá un espectáculo de luces en el cielo nocturno, gracias a los fragmentos del cometa 2P/Encke que se desintegran al entrar en contacto con nuestra atmósfera.
Lo más característico de las Táuridas son sus "bolas de fuego": meteoros grandes y brillantes que dejan estelas luminosas durante varios segundos. Su velocidad relativamente baja, permite disfrutar de su trayectoria por más tiempo.
¿Cómo observarlas?
El Observatorio Astronómico de Quito da estas recomendaciones:
Busque un lugar oscuro: Alejarse de las luces de la ciudad le permitirá apreciar mejor el espectáculo.
Mire hacia Tauro: Aunque los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo, el punto radiante se encuentra en la constelación de Tauro.
Sea paciente: La observación de meteoros requiere paciencia. ¡Relájese y disfrute del espectáculo!
Otras fechas importantes
- 1: Luna Nueva
- 4-5: Lluvia de meteoros Taúridas
- 15: Luna de Castor (Superluna)
- 16: Mercurio en máxima elongación este
- 17-18: Lluvia de meteoros léonidas
- 17: Conjunción de la Luna y Júpiter
Compartir: