Investigación sobre tzantzas fue publicada en la revista Science
La revista Science, una de las publicaciones más prestigiosas del mundo, divulgó un informe sobre las cinco tzanzas centenarias que forman parte de una colección del Museo Municipal de Guayaquil.

Uno de las tzanzas que se encuentra en el museo Municipal e Guayaquil, 4 de abril de 2025.
- Foto
Municipio de Guayaquil
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una investigación sobre tzantzas, publicada en la revista Science, contó con la participación clave del Museo Municipal de Guayaquil, donde reposan esas centenarias cabezas reducidas, y la Universidad San Francisco de Quito.
El estudio reveló que las cinco tzantzas de la colección del museo son de origen humano, masculinas y pertenecientes a grupos indígenas nativos americanos, desmintiendo la creencia de su origen europeo.
A raíz de estos hallazgos, se ha iniciado un proceso de reevaluación de las piezas para mejorar su conservación y valorización, en colaboración con la comunidad shuar, cuyos integrantes fueron consultados y dieron su consentimiento para el estudio.

Las cabezas reducidas integran la colección municipal desde principios de siglo XX y han sido un atractivo cultural durante mucho tiempo para quienes visitan Guayaquil, especialmente durante los feriados.
El documento completo lo podrá encontrar en la página web de Science, en donde tienen una gran cantidad de fotografías, a detalle, sobre las tzantzas.
“El hecho de que (las tzanzas) sean documentadas e investigadas reposiciona al Museo de Guayaquil", dijo Joaquín Moscoso, jefe del Departamento Histórico Cultural de la Dirección de Patrimonio Cultural.
Compartir: