Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Fósil de un dinosaurio de 233 millones de años apareció en Brasil tras fuertes lluvias

Investigadores del Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica de la Cuarta Colonia (Cappa) de la Universidad de Santa María encontraron el fósil de un espécimen casi completo y de gran tamaño.

Investigadores brasileños con un fósil de un dinosaurio de más de 230 millones de años en Rio Grande do Sul, 16 de julio de 2024.

Investigadores brasileños con un fósil de un dinosaurio de más de 230 millones de años en Rio Grande do Sul, 16 de julio de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 jul 2024 - 22:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras las graves inundaciones de mayo en la Brasil, que dejó cerca de 200 fallecidos, investigadores encontraron el fósil de un dinosaurio de 233 millones de años en Rio Grande do Sul.

El fósil, que mide más de dos metros de largo y se encuentra casi completo, fue encontrado por un grupo de seis investigadores del Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica de la Cuarta Colonia (Cappa) de la Universidad de Santa María.

Según explicó este martes 16 de julio de 2024 a EFE Rodrigo Müller, paleontólogo, los restos quedaron expuestos tras las fuertes lluvias que causaron unas devastadoras inundaciones en todo Rio Grande do Sul.

"Las lluvias aceleraron el proceso de erosión, lo que nos permitió descubrir el fósil. Sin embargo, las partes que quedaron visibles, como la cadera y parte de la pierna, estaban comenzando a ser dañadas", explicó Müller.

Este paleontólogo relata que fue un "hallazgo sorprendente", dado que extrajeron una roca con varios restos expuestos.

Al trasladarlo al laboratorio, descubrieron que se trataba de un espécimen casi completo y de gran tamaño.

Con 233 millones de años, el fósil pertenece al periodo Triásico, cuando los continentes aún estaban unidos en Pangea y comenzaban a surgir los dinosaurios.

Müller señaló que también se trata del segundo fósil más completo que se ha descubierto de la familia de los Herrerasauridae, uno de los primeros grupos de dinosaurios que aparecieron en su historia evolutiva.

En los próximos meses, los investigadores darán comienzo a un estudio con el que podrán determinar de qué especie en concreto se trata.

Incluso, conocerán si han descubierto un tipo de dinosaurio desconocido hasta el momento.

  • El meteorito que acabó con los dinosaurios tocó la Tierra en primavera

"Por ser un fósil muy completo podremos obtener mucha información sobre su anatomía y así entender", declaró el paleontólogo.

En este sentido, destacó que el cráneo se encuentra en óptimo estado de conservación, por lo que le realizarán una tomografía para estudiar cómo podría haber sido su cerebro.

Y este no fue el único descubrimiento de los investigadores, que aseguran haber encontrado alrededor de una decena de fósiles.

En ese caso se tratan de sinápsidos y arcosaurios, que serían los antepasados directos de los mamíferos y de los cocodrilos, y dinosaurios primitivos, respectivamente.

  • #Dinosaurio
  • #lluvias
  • #Brasil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024