¿Cómo logró Elon Musk recuperar el trono del hombre más rico del mundo?
El magnate y dueño de Tesla, Elon Musk, amasa ahora una fortuna que supera los USD 342.000 millones, según la revista Forbes. ¿Cómo consiguió tanto dinero?

Elon Musk luce una 'cabeza de queso' durante un evento donde entregó un cheque de USD 1 milón a quienes votaron por Trump en Estados Unidos, el 30 de marzo de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Elon Musk tiene más de USD 324.000 millones de razones para celebrar este 1 de abril. El ranking de millonarios de la revista Forbes le dio nuevamente el título del hombre más rico del mundo, trono que había perdido ante otros magnates de las 'Big Tech' o grandes tecnológicas.
Musk, quien ostenta un alto cargo en el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, había estado solo en el top 5 de multimillonarios desde hace tres años, pero todo eso cambió en 2025.
"La riqueza ha aumentado este año como nunca antes se había visto. En la lista de este año figuran 3.028 multimillonarios, el mayor número desde la creación de la lista en 1987", resaltó la revista en un comunicado, divulgado este martes.
Y entre todos estos ricos está Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos, Tesla, magnate de las telecomunicaciones con Starlink, y de paso con la ambición de llevar hombres a la Luna, Marte y más allá, a través de SpaceX.

Pero, ¿qué ha permitido exactamente a Musk recuperar su trono en este listado millonario?
- En el caso de Musk, que ha visto aumentar su patrimonio un 75% en el último curso, su ascenso al primer lugar se debe a "las nuevas grandes valoraciones de xAI y SpaceX, y una subida de 12 meses en las acciones de Tesla, a pesar de la reciente venta masiva".
- En la actualidad, Tesla y SpaceX tienen un valor combinado de casi USD 1.000 millones, representando la mayor parte de la fortuna neta de Musk, dice un artículo de Nasdaq.
- El consejero delegado de SpaceX, director general de Tesla y propietario único de X es la primera persona que alcanza la marca de los USD 300.000 millones de riqueza, superada con creces hasta su récord de USD 342.000 millones.
Y ahora Musk también ha tomado su parte en el boom de la inteligencia artificial, gracias a su empresa xAI, que hace poco se fusionó con X, el ante Twitter.
Mediante xAI, miles de usuarios en el mundo han probado las bondades de Grok, el modelo de IA que contesta millones de preguntas en segundos.
La influencia de Trump
El arribo de Musk a la cima de los multimillonarios coincide con la llegada de Trump a su segundo mandato en Estados Unidos.
También desde enero, Musk es cada vez un hombre de confianza y asesor de Trump: habla con el presidente chino Xi Jinping al teléfono, participa de reuniones del gabinete, y es el flamante ministro de la 'eficiencia' a través del departamento DOGE, encargado de los recortes fiscales en el país.
Una muestra del apoyo casi incondicional de Trump a Musk ocurrió el mes pasado, cuando decenas de autos de Tesla fueron llamados a revisión y las acciones de la empresa habían bajado en la bolsa.
Fue entonces cuando Trump dijo haber sacado dinero de su billetera para comprar un carro de Tesla que fue presentado en los patios de la Casa Blanca.

Por su parte, el propio Trump se hizo un espacio en la lista de Forbes, aunque distante de su 'gran amigo' Elon Musk.
El actual presidente republicano ha duplicado con creces su patrimonio neto, estimado en USD 5.100 millones, gracias a sus acciones de Trump Media & Technology Group y -de acuerdo a Forbes- a las grandes entradas de efectivo procedentes de sus recientes empresas de criptomonedas.
"Donald Trump tomó posesión (de nuevo) como multimillonario jefe en enero. Esta vez, está dando a la clase multimillonaria más control sobre el gobierno que nunca. Su mano derecha es la persona más rica del planeta", resaltó Chase Peterson-Withorn, editor jefe de Forbes, en un artículo tras la publicación del compendio.
Los 'Big Tech' mandan
A continuación de Musk, en la lista de Forbes aparecen Mark Zuckerberg de Meta, Jeff Bezos de Amazon, Larry Ellison de Oracle, y en quinto lugar figura Bernard Arnault, que lideró el listado en 2023 y 2024.

Es decir, los primeros cuatro lugares le corresponden a genios de Sillicon Valley o multimillonarios nacidos de las entrañas de las tecnológicas.
Y también son CEOs que han mostrado un cambio en sus políticas empresariales a raíz de la llegada de Trump al poder en Estados Unidos, en un intento por acercarse al presidente republicano y ser favorecidos con sus decisiones.
Compartir: