Earth Day | ¿De dónde sacó Google las letras para su 'doodle' por el Día de la Tierra y cómo replicar ese estilo?
Google usó lugares reales del planeta para 'escribir' su 'doodle' en conmemoración por el 'Earth Day' o Día de la Tierra, y la NASA habilitó una herramienta para hacer algo parecido.

Doodle publicado por Google el 22 de abril de 2025 en conmemoración por el Día de la Tierra, o 'Earth Day' en inglés, con lugares de la naturaleza con formas similares a letras.
- Foto
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En medio de una era donde abundan las imágenes generadas por inteligencia artificial, Google optó por usar fotografías satelitales reales para su doodle en celebración del Día de la Tierra o 'Earth Day', cuyos lugares de referencia ya se conocen.
Tal como se ve en la imagen de portada de este artículo, como si se accede al buscador de Google ya sea en una computadora o un celular, en este 22 de abril de 2025 la compañía de Cupertino optó por elegir puntos de la Tierra que en conjunto parecen decir 'Google'.
Islas, lagos, ríos, y zonas desérticas fueron usadas para crear esta curiosa ilusión, que ocupó tomas de territorios en América, Europa y Oceanía para hacer este curioso 'doodle'.
Párrafos más abajo también te mostraremos cómo puedes crear un efecto similar con tu nombre mediante una herramienta de la NASA.
Lugares en la Tierra con las 'letras' de Google
La primera G se extrajo de un punto ubicado en las Islas Maldivas, que alberga a una veintena de formaciones de corales que reciben el nombre de atolones, y estos, a su vez, tienden a crear 'lagunas' dentro de sí.
La primera O, en cambio, se extrajo de un lago ubicado en los Alpes franceses, específicamente en el departamento de Hautes-Alpes, en donde se encuentran distintas acumulaciones de agua y ríos.
La segunda O, se obtuvo por la caprichosa formación que existe al rededor de la Isla René-Levasseur, en Quebéc Canadá. Punto geográfico en el que también se ubica la reserva ecológica Louis-Babei.
La segunda G del doodle, es un punto ubicado en algún lugar de la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina. Una zona conocida por la abundancia de ríos.
La letra L de esta representación es un cañón ubicado en el suroriente del estado de Utah, en Estados Unidos. Específicamente en la Meseta del Colorado.
Por último, la E es un punto natural de una ubicada en la parte occidental del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia, que se caracteriza por sus paisajes áridos.
Vale decir que encontrar el punto exacto lleva tiempo, y dependerá del proveedor de imágenes satelitales, pero la 'letra' más fácil de ubicar de todas estas es la que se forma en la Isla René Levasseur, como se muestra aquí:
'Escribir' con imágenes satelitales
Una estética similar a la del doodle de Google por el 'Earth Day' o 'Día de la Tierra' se puede lograr con una herramienta que la NASA habilitó en esta fecha, también en celebración de este día.
Usarla es sencillo solo. Solo se debe ingresar el texto deseado en la caja que dice 'Enter a name' y presionar el botón de 'Enter'. La plataforma da la opción de descargar las creaciones.
Esta herramienta de la NASA además muestra las coordenadas exactas usadas para la 'escritura' mediante imágenes satelitales.
Para acceder a ella, se debe acceder a Your Name In Landsat, disponible en este enlace.
Compartir: