Estos son los eventos astronómicos en febrero 2025 visibles desde Ecuador
Después de la 'Luna de Nieve', un desfile de siete planetas que no se repetirá en muchos años, son los eventos astronómicos imperdibles en febrero 2025.
Imagen referencial de una noche estrellada.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un nuevo desfile de planetas y la 'Luna de Nieve' son los eventos astronómicos imperdibles para este mes de febrero de 2025, y que serán visibles desde Ecuador, aunque la atención también se centra en la trayectoria del asteroide YR4.
Según el Observatorio Astronómico de Quito, uno de los eventos más llamativos se dará del 18 al 28 de febrero: el desfile de varios planetas, incluyendo Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter y Marte. El fenómeno será visible a simple vista, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Urano y Neptuno también estarán presentes, pero requerirán telescopios para su observación. El punto máximo de esta alineación será el 21 de febrero, señala el organismo.
Las alineaciones de planetas no son un fenómeno raro, pero la coincidencia de siete cuerpos celestes en una misma región del cielo es extremadamente poco frecuente.
Esto ocurre porque todos los planetas del sistema solar orbitan en un plano similar, conocido como la eclíptica, lo que permite que en ciertas ocasiones sus trayectorias se alineen de manera casi perfecta.
Una publicación del portal La Vanguardia refiere que la alineación de siete planetas en febrero no se repetirá hasta dentro de 400 años.
El desfile planetario llegará pocos días después de que la Luna alcance su fase llena, el 12 de febrero, conocida como la 'Luna de Nieve' en algunas culturas del hemisferio norte.
Además, el 6 de febrero se podrá observar la alineación del satélite natural y Júpiter, el gigante gaseoso, brindando una oportunidad para contemplar ambos cuerpos celestes en el mismo campo visual.
Y el 9 de febrero, la Luna se alineará con Marte, ofreciendo una vista espectacular del 'Planeta Rojo' junto a nuestro satélite natural.
Compartir: