Lo nuevo del asteroide 2024 YR4: aumenta la probabilidad de su impacto con la Tierra
La NASA calcula que existen siete fechas para que el asteroide 2024 YR4 golpee con la Tierra, mientras la agencia europea ESA ha aumentado su probabilidad de impacto.

Imagen divulgada por la NASA que muestra uno de los momentos en que el asteroide 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024.
- Foto
ATLAS / NASA
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Vuelve a subir la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la tierra, según los cálculos que las agencias espaciales como la NASA de Estados Unidos y la ESA de Europa, que constantemente monitorean el avance de este cuerpo espacial.
Era el 6 de febrero de 2025 cuando un informe publicado por la Oficina para Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA) detallaba que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR subía de 1,3% al 1,6%.
Estas cifras quedaron caducas al poco tiempo pues fue al día siguiente, el 7 de febrero, que la Agencia Espacial Europea (ESA) aumentó la probabilidad de impacto del asteroide hasta ubicarse en el 2,2%.

Más cerca del 3%
Datos más recientes publicados el 18 de febrero por la misma entidad indica que ahora el riesgo de impacto del 2024 YR4 con la Tierra es del 2,8%
De su parte, la NASA calcula que existen siete fechas para un potencial impacto del asteroide con el planeta, aunque solo uno de ellos implica un riesgo a considerar para los humanos.
El profesor de astronáutica de la Universidad de South Hampton, en Reino Unido, recuerdan que a partir de abril de 2025 será mucho más complicado poder visibilizar al asteroide desde la Tierra.
Este escenario también dificultaría nuevos cálculos para determinar la probabilidad de impacto, según reporta el medio de divulgación científica New Scientist, en línea con lo anunciado anteriormente por distintas agencias espaciales.

Fuera de la lista de prioridad de la ESA
Las estimaciones señalan que de ocurrir un impacto, este se daría el 22 de diciembre de 2032, aunque las probabilidades siguen siendo bajas y la ESA lo mantiene fuera de la lista de prioridad que maneja su Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC).
Los cálculos indican que el diámetro del asteroide 2024 YR4 es de entre 40 y 100 metros, mientras que en la NASA, según estimaciones hechas hasta el 18 de febrero, se prevé que el cuerpo tenga una velocidad de impacto de 17,32 kilómetros por segundo.
Compartir: