Sube probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4, ¿qué dice el informe de la agencia ESA?
El último reporte de la ONU decía que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra era del 1,6%, pero este 7 de febrero de 2025, la agencia ESA cambió el 'pronóstico'.
Ilustración computarizada del asteroide 2024 YR4 con el planeta Tierra en el fondo, generada por la Herramienta de Visualización de Órbita de la Agencia Espacial Europea (ESA) el 7 de febrero de 2025.
- Foto
NEOCC / ESA
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde su detección en diciembre de 2024, las distintas agencias espaciales del mundo han monitoreado de cerca el avance del asteroide 2024 YR4, que encabeza la lista de los objetos que mayor riesgo representan para la Tierra.
Al ser un asteroide que tiene una probabilidad de impacto con el planeta Tierra superior al 1%, la ONU, mediante su Oficina para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), ha seguido los cambios en torno al 2024 YR4.
En un reciente informe publicado el 6 de febrero de 2026, la UNOOSA recopiló las principales actividades de la Red Internacional de Advertencia de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación para Misiones Espaciales (SMPAG).
El reporte decía que la probabilidad de que el asteroide impacte la tierra subía del 1,3% al 1,6%.
Pero, la información actualizada el 7 de febrero de 2025 por la Agencia Espacial Europea (ESA), de la que el SMPAG es parte, aumentó nuevamente la probabilidad de impacto hasta ubicarse en el 2,2%.
Un aumento "raro"
Daniel Marín, astrofísico y divulgador científico español que maneja el blog Eurekas, por el que ha sido galardonado, explica en su web que es "raro" que aumente la probabilidad de impacto.
Marín, que también es miembro de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria y de la Asociación Astronómica Educativa 'Henrietta Leavitt', asegura que "lo normal es que tras conocer mejor la órbita, estas probabilidades se reduzcan drásticamente".
Los datos del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la misma ESA señalan que, si bien el asteroide está incluido en la lista de riesgo que el organismo maneja, 2024 YR4 no forma parte de la lista de prioridad de la agencia.
Compartir: