Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

La salud mental en Ecuador demanda especialistas: un llamado a la acción

El Seguro Social, en lo que va de 2024, registra 216.000 atenciones en salud mental y el 26 % de estas tuvo un diagnóstico de ansiedad. Ecuador tiene una evidente necesidad de contar con más psicoterapeutas y nutricionistas. 

Octavio Corral Pazos de Provens, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR; José Sandoval, viceministro de Gestión Educativa del Ministerio de Educación del Ecuador; Milena Charfuelán, directora general del IESS;y Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador.

Octavio Corral Pazos de Provens, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR; José Sandoval, viceministro de Gestión Educativa del Ministerio de Educación del Ecuador; Milena Charfuelán, directora general del IESS; y Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador.

- Foto

Cortesía UNIR

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

24 sep 2024 - 16:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar general de las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de afecciones.

Se estima que los trastornos mentales afectan a más de un tercio de la población en Europa y en América Latina representan el 22,4 % de la carga general de enfermedad.

Sin embargo, la atención efectiva sigue siendo un desafío, ya que muchas personas carecen de acceso a servicios de salud mental adecuados.

En Ecuador, los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad y su prevalencia se ha incrementado en los últimos años, especialmente entre los grupos más vulnerables.

Causas de los trastornos mentales

Ascensión Blanco, directora ejecutiva del Área de Psicología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), destaca la necesidad de eliminar el estigma en torno a la salud mental.

"Acudir al psicólogo debe ser tan normal como visitar al médico de familia".

Asimismo, asegura que los trastornos mentales son la segunda causa de discapacidad en la población, generando problemas psicosomáticos que afectan tanto a la mente como al cuerpo.

La académica también subraya que “el estilo de vida desempeña un papel crucial en la prevención de trastornos mentales”. Así, la creciente necesidad de profesionales, como psicoterapeutas y nutricionistas, se debe a que se ha comprobado que un estilo de vida saludable puede tener un impacto positivo en la salud mental.

Panorama global y local

thumb
Gabriel Ordóñez Guzmán; Ascensión Blanco; Gustavo Ayala Cruz; y Fernanda Perero Ormaza. (En la parte superior, recuadrados) Hilario Blasco-Fontecilla e Isabel Morales Gil.Cortesía UNIR

A nivel mundial, la salud mental ha ganado atención, pero en Ecuador todavía queda mucho por hacer. La directora general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Milena Charfuelán, señaló durante la inauguración del Encuentro Internacional ‘Construyendo Bienestar: educación, intervención y prevención en salud mental’ que desde inicios de este 2024 su institución ha realizado 216.000 atenciones en salud mental, y que el 26 % de estas tuvo un diagnóstico de ansiedad. 

Los expertos reunidos en este gran foro de discusión coincidieron en la necesidad de un enfoque integral que considere no solo los aspectos médicos, sino también los sociales y familiares. Las nuevas tecnologías han hecho que los jóvenes sean especialmente vulnerables, lo que exige un abordaje que involucre a toda la sociedad.

Formación en salud mental

La opinión unánime entre los expertos es que la mejor forma de tratar la salud mental con eficiencia es desde el conocimiento y la formación. 

Octavio Corral, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR, enfatiza la importancia de avanzar en la formación de profesionales en salud mental. La universidad está comprometida a ofrecer programas educativos que preparen a futuros especialistas para abordar los crecientes desafíos en esta área, afirma Corral.

"La salud mental es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad".

UNIR ofrece nueve maestrías oficiales de Psicología. Estas titulaciones reconocidas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), permiten alcanzar un elevado nivel de especialización y optar a nuevas oportunidades profesionales. Entre ellas, la Maestría en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes, la Maestría en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación, y la Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria, están avaladas por un alto índice de empleabilidad. 

Encuentro internacional "Construyendo Bienestar"

La necesidad de profesionales en salud mental debe corresponder al interés público. En el Encuentro Internacional "Construyendo Bienestar", organizado por la UNIR y el IESS en Quito el 17 de septiembre, expertos abordaron la salud mental desde tres ejes clave: educación, intervención y prevención.

El evento subrayó la importancia de la salud mental como un aspecto integral del bienestar social, al mismo nivel que la salud física. Por ello, se apeló de manera urgente a que tanto los gobiernos como las instituciones educativas tomen medidas concretas para formar a más especialistas en el área y brindar el apoyo necesario a quienes lo requieren. La salud mental debe ser una prioridad en la agenda nacional.

En este contexto, UNIR se reafirma como un agente de cambio, dispuesto a colaborar con el sistema educativo y sanitario del país, ofreciendo sus recursos y experiencia en la formación de profesionales que atiendan con solvencia las necesidades de salud mental en Ecuador.

  • #Unir
  • #IESS
  • #salud mental
  • #suicidio
  • #educación
  • #España

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Patrocinado

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¡Medirá a Liga de Quito! Davide Ancelotti, hijo de 'Carletto', llegó a un acuerdo para ser el nuevo DT de Botafogo

  • 02

    ¡Con un 'hat-trick' de Michael Estrada! Liga de Quito aplastó a Delfín en el estadio Jocay

  • 03

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • 04

    Tras la goleada de Liga de Quito ante Delfín, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Charlie Zaa, de cantar canciones de Julio Jaramillo a estar implicado en un grave caso de testarrerismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024