Nuevo hospital en Samborondón mejora el acceso a salud de calidad para los ciudadanos
Contar con un centro de salud cercano ya es una realidad para los samborondeños. La reciente inauguración del Hospital Básico María Rosa Parra Arreaga marca un antes y un después en la atención médica de la ciudad, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Paciente en consulta médica en el Hospital del Día María Rosa Parra Arreaga.
- Foto
Cortesía: Alcaldía Samborondón
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
Durante años, las familias de Samborondón se vieron obligadas a recorrer largas distancias para recibir asistencia médica. Ahora, con la apertura del Hospital Básico María Rosa Parra Arreaga, construido por la Alcaldía de Samborondón y operado por el IESS, esa barrera ha desaparecido.
Cercanía y calidad en los servicios médicos
La proximidad de un centro de salud era una necesidad urgente para los samborondeños. Es así que, este hospital ha llegado como la solución que tanto esperaban, ofreciendo una respuesta rápida y de calidad ante cualquier emergencia.
Evelyn Boya Bazán, residente de La Paz, recuerda cómo la falta de una institución médica las 24 horas representaba un obstáculo. “Antes no teníamos un lugar que atendiera permanentemente, algo esencial cuando las emergencias ocurren en la madrugada”, afirma. Como afiliada al IESS, debía viajar hasta Durán, lo que resultaba incómodo y complicado en situaciones urgentes. Ahora, con la nueva casa de salud, puede recibir atención inmediata sin desplazarse. “Acudí con mi cédula y la de mis hijos y obtuve ayuda de forma rápida”.
Haz clic en los íconos de la imagen para conocer la historia y el testimonio de más beneficiarios ⬇️
El Hospital Básico María Rosa Parra Arreaga ofrece una amplia gama de servicios para afiliados y, en casos de urgencia, también para no afiliados. Entre estos servicios se incluyen medicina general, odontología, pediatría, ecografía, laboratorio clínico, imagenología, rayos X y electrocardiología.
Una ciudad que se construye con salud
La inauguración de este centro médico es solo una parte de un plan integral impulsado por la Alcaldía de Samborondón para mejorar el acceso a la salud en la ciudad. Con una inversión de 5 millones de dólares, el establecimiento está equipado con tecnología de última generación y fortalece la infraestructura sanitaria local.
Además, la Alcaldía continuará invirtiendo en el bienestar de los ciudadanos con la construcción de un nuevo Centro Médico Municipal, ubicado en la entrada de la ciudad, que brindará atención gratuita a todos los samborondeños.
• Acciones en Samborondón para prevenir inundaciones en invierno
Un cambio en la calidad de vida
“Como ciudadana, me enorgullece contar con un hospital que funcione en beneficio de la salud y el bienestar de todos”, concluye Evelyn. Su testimonio refleja la transformación que ha experimentado la vida de cientos de familias, que ahora viven con mayor tranquilidad, sabiendo que cuentan con acompañamiento médico inmediato.
Haz clic en los íconos de la imagen para conocer la historia y el testimonio de más beneficiarios ⬇️
El Hospital Básico María Rosa Parra Arreaga es mucho más que solo una casa de salud. Es una respuesta a las necesidades de los ciudadanos, un paso firme hacia una ciudad más saludable y conectada con el bienestar de su gente.
Compartir: