Matriculación vehicular 2025: lo que debes saber
Desde este año, la matriculación vehicular tendrá cambios importantes. Ahora, los autos saldrán matriculados directamente desde los centros de revisión.
![Imagen referencial de usuarios en el Centro de Matriculación Norte Bicentenario.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2024/07/13/6692614085ba9.jpeg)
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha implementado nuevas medidas para digitalizar y agilizar el proceso. La principal novedad es que los propietarios ya no deberán realizar la matriculación por su cuenta, ya que el trámite se completará automáticamente al aprobar la revisión técnica vehicular.
Este sistema, disponible en los centros de revisión habilitados, elimina la gestión en línea, reduciendo demoras y posibles errores.
![Instalaciones de la Autoridad de Tránsito Municipal para revisión técnica vehicular.](https://imagenes.primicias.ec/files/exploded_image_400_600/files/fp/uploads/2024/05/26/6653765457d71.r_d.860-341-9231.jpeg)
Centros de revisión técnica vehicular en Quito
• Guamaní: calle Leonidas Mata y calle S52, sector La Perla (sur).
• Guajaló: av. Pedro Vicente Maldonado y pasaje Revisión Vehicular s/n, sector Asistencia Social (sur).
• Los Chillos: calle Isla Fernandina s/n y av. General Rumiñahui, sector Conocoto (valle de Los Chillos).
• Florida: calle Florencia Malo y calle Carlos Arteta, sector El Pedregal (norte).
• San Isidro del Inca: calle José Félix Barreiro y calle De los Álamos, sector Unión y Progreso (norte).
• Carapungo: calle Duchicela y calle Pedro Ramos, sector El Clavel (norte).
- Foto: AMT
Además, el Permiso Anual de Circulación (PAC) se entregará en aproximadamente 20 minutos tras la aprobación, agilizando el proceso y evitando confusiones entre la revisión y la matriculación.
• Municipio de Quito firma contrato por USD 6,3 millones para la revisión técnica vehicular de 2025
Calendario y costos para la matriculación
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) han establecido un cronograma obligatorio para la RTV y matriculación según el último dígito de la placa del vehículo.
Cabe mencionar que, para consultar los valores, los conductores pueden acceder al portal del Servicio de Rentas Internas (SRI) , ingresando el número de placa, RAMV, CPN o chasis del vehículo.
El nuevo sistema de matriculación busca mejorar la eficiencia del proceso y reducir los tiempos de espera. Sin embargo, es fundamental que los conductores cumplan con los requisitos a tiempo para evitar sanciones o retrasos en la renovación de su matrícula.
Compartir: