Test: ¿Eres un experto manejando bajo la lluvia?
Pon a prueba tus conocimientos sobre conducción bajo la lluvia y descubre cómo mejorar tu seguridad y eficiencia al volante durante esta temporada.

Conducción en lluvia
- Foto
ROKA Creative, Freepik
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
La temporada de lluvias presenta varios desafíos para los conductores. La visibilidad disminuye, el pavimento se vuelve resbaladizo y la distancia de frenado se incrementa. Pero, ¿qué tan preparado estás para conducir en estas condiciones? ¡Realiza este test y descubre tus habilidades al volante!
Si necesitas reforzar tu conocimiento o quieres saber más, aquí te traemos algunos tips adicionales para conducir en lluvia:
Neumáticos: tu primera línea de defensa
Uno de los mayores peligros al conducir en este clima es el hidroplaneo, que ocurre cuando el agua impide el contacto entre las llantas y el asfalto. Para evitarlo:
● Asegúrate de que el labrado tenga al menos 2.5 mm para una adecuada evacuación del agua.
● Elige llantas adecuadas para superficies mojadas, especialmente en condiciones de lluvia intensa.
● Mantén la presión adecuada, ya que los neumáticos desinflados incrementan el riesgo de hidroplaneo.
El frío también reduce la presión de las llantas, lo que afecta su agarre. Por ello, es recomendable verificar su nivel antes de viajar, especialmente en días fríos.
Conducción eficiente y segura
La humedad en el pavimento y el uso de sistemas eléctricos como limpiaparabrisas y desempañadores pueden afectar el consumo de combustible. Sin embargo, avances tecnológicos como la tecnología e-POWER de marcas como Nissan, utiliza un motor a gasolina para generar electricidad y un motor eléctrico para mover el vehículo, optimizan el aprovechamiento de la energía, mejorando la eficiencia en condiciones adversas.
Conducir bajo la lluvia exige precaución. Mantén tus llantas en buen estado, ajusta tu conducción y aprovecha tecnologías que mejoren la eficiencia. Poner en práctica estos consejos te ayudará a manejar con mayor seguridad y a reducir riesgos en condiciones adversas.
Compartir: