Graduado de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia, socio de la firma ecuatoriana de estrategia y finanzas corporativas Ahead Partners, exasesor McKinsey and Company y ex VM de Comercio Exterior.
El mercantilismo y el anti internacionalismo (aislacionismo), de Donald Trump, no son políticas nuevas en Estados Unidos; más bien, estas estuvieron presentes a principios del siglo pasado.
El número de potencial deportados ecuatorianos estaría entre 31.000 a 140.000 que regresarían a un país que, en diciembre 2024, tenía 263.000 empleos adecuados menos que en diciembre 2023.
Los campos de Petroecuador tienen una declinación natural del 23%, parte de nuestra caída de producción a alrededor de 474.000 barriles diarios en 2024.
Para 2025, la economía ecuatoriana crecerá, por el efecto rebote, entre 1% y 2% que ajustado por un crecimiento poblacional de 1,7% indica, en el mejor escenario, un minúsculo crecimiento del PIB.
En Ecuador, la minería podría alcanzar exportaciones por USD 15.000 millones. Mientras en Perú hay 60 proyectos regulados aquí solo dos. Y un tercero, Cascabe,l que necesitará algunos años.
La fragilidad económica ha relegado al petróleo, nuestro mayor recurso estratégico, a un papel secundario, con una producción en declive y políticas que estrangulan la inversión.
Para recuperar y dar sostenibilidad al crecimiento económico, y por ende al empleo, debemos restructurar los sectores estratégicos: electricidad, hidrocarburos y minería.
El último dato de ventas locales del SRI, incluye solo una semana de apagones y refleja una caída del 0,7%. La gran factura de los apagones llegará este cuatro trimestre.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
El mercantilismo y el anti internacionalismo (aislacionismo), de Donald Trump, no son políticas nuevas en Estados Unidos; más bien, estas estuvieron presentes a principios del siglo pasado.
Leer más
El número de potencial deportados ecuatorianos estaría entre 31.000 a 140.000 que regresarían a un país que, en diciembre 2024, tenía 263.000 empleos adecuados menos que en diciembre 2023.
Leer más
Los campos de Petroecuador tienen una declinación natural del 23%, parte de nuestra caída de producción a alrededor de 474.000 barriles diarios en 2024.
Leer más
Para 2025, la economía ecuatoriana crecerá, por el efecto rebote, entre 1% y 2% que ajustado por un crecimiento poblacional de 1,7% indica, en el mejor escenario, un minúsculo crecimiento del PIB.
Leer más
En Ecuador, la minería podría alcanzar exportaciones por USD 15.000 millones. Mientras en Perú hay 60 proyectos regulados aquí solo dos. Y un tercero, Cascabe,l que necesitará algunos años.
Leer más
La fragilidad económica ha relegado al petróleo, nuestro mayor recurso estratégico, a un papel secundario, con una producción en declive y políticas que estrangulan la inversión.
Leer más
Para recuperar y dar sostenibilidad al crecimiento económico, y por ende al empleo, debemos restructurar los sectores estratégicos: electricidad, hidrocarburos y minería.
Leer más
Continuando la tercera parte de este tema.
Leer más
El último dato de ventas locales del SRI, incluye solo una semana de apagones y refleja una caída del 0,7%. La gran factura de los apagones llegará este cuatro trimestre.
Leer más
Los narcoestados se pueden dividir en categorías según su grado de dependencia del comercio de narcóticos y la amenaza que el narcotráfico representa.
Leer más