Escritor, periodista y editor; académico de la Lengua y de la Historia; politico y profesor universitario. Fue vicealcalde de Quito y embajador en Colombia.
Tras 12 años de pontificado, está claro que Francisco representa una revolución dentro de la Iglesia, un cambio de paradigma, para devolverla a su esencia evangélica: los pobres como centro.
¿Cómo es posible que una candidata del grupo de la corrupta Liga Azul, en cuyos chats los Jerónimos y las Mónicas la llaman la Rana René tenga todavía opciones de ganar la presidencia?
Recordar lo que vivimos durante la pandemia del Covid, nos puede servir para enfrentar esta hora terrible donde otros desafíos descomunales como la inseguridad y la crisis económica se levantan ante nosotros.
El gobierno de Estados Unidos resolvió en los últimos 15 días, para asombro y desilusión de la mayor parte de la humanidad, mudarse al bando de los regímenes dictatoriales.
La contaminación visual es una agresión al individuo y al patrimonio y en vez de detener esa agresión y proteger su entorno, los concejales correístas han decidido contaminar más.
Una vertiente del estado de nervios en que ha caído la mitad de los estadounidenses es el conjunto de patéticas figuras que forman el gabinete de Donald Trump.
Si el presidente no sale del esquema de tiktoquero e influencer y si no se convierte en un político de verdad, si no se conduele de los pobres y no se le ve con ellos, no podrá ganar la reelección presidencial.
¿Será Noboa elegido en una sola vuelta? Unas encuestadoras poco creíbles también daban opción a la candidata del correísmo, Luisa González, pero es difícil que aquello suceda.
Un problema crucial del Ecuador: el poco aprecio por las letras, la historia, los archivos, los museos, la cultura en general, la cual es verdaderamente el alma de la patria.
Quien gane la presidencia va a tener obligadamente que hacer un pacto de gobernabilidad porque ni Noboa ni González tendrán un bloque mayoritario en la Asamblea Nacional.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
Tras 12 años de pontificado, está claro que Francisco representa una revolución dentro de la Iglesia, un cambio de paradigma, para devolverla a su esencia evangélica: los pobres como centro.
Leer más
¿Cómo es posible que una candidata del grupo de la corrupta Liga Azul, en cuyos chats los Jerónimos y las Mónicas la llaman la Rana René tenga todavía opciones de ganar la presidencia?
Leer más
Recordar lo que vivimos durante la pandemia del Covid, nos puede servir para enfrentar esta hora terrible donde otros desafíos descomunales como la inseguridad y la crisis económica se levantan ante nosotros.
Leer más
El gobierno de Estados Unidos resolvió en los últimos 15 días, para asombro y desilusión de la mayor parte de la humanidad, mudarse al bando de los regímenes dictatoriales.
Leer más
La contaminación visual es una agresión al individuo y al patrimonio y en vez de detener esa agresión y proteger su entorno, los concejales correístas han decidido contaminar más.
Leer más
Una vertiente del estado de nervios en que ha caído la mitad de los estadounidenses es el conjunto de patéticas figuras que forman el gabinete de Donald Trump.
Leer más
Si el presidente no sale del esquema de tiktoquero e influencer y si no se convierte en un político de verdad, si no se conduele de los pobres y no se le ve con ellos, no podrá ganar la reelección presidencial.
Leer más
¿Será Noboa elegido en una sola vuelta? Unas encuestadoras poco creíbles también daban opción a la candidata del correísmo, Luisa González, pero es difícil que aquello suceda.
Leer más
Un problema crucial del Ecuador: el poco aprecio por las letras, la historia, los archivos, los museos, la cultura en general, la cual es verdaderamente el alma de la patria.
Leer más
Quien gane la presidencia va a tener obligadamente que hacer un pacto de gobernabilidad porque ni Noboa ni González tendrán un bloque mayoritario en la Asamblea Nacional.
Leer más