El riesgo país de Ecuador, que estaba en 1.844 puntos hasta el viernes 11 de abril de 2025, cayó a 1.282 puntos tras las elecciones presidenciales de segunda vuelta.
Con la reelección de Daniel Noboa, uno de los primeros indicadores que muestra la reacción positiva de los mercados internacionales es la subida de los precios de los bonos de Ecuador.
Delincuentes se toman el nombre de la extinta Correos del Ecuador y de Servicios Postales para robar datos de tarjetas de crédito de los clientes y hacer compras fraudulentas en el exterior.
China vendió en Ecuador 10.844 carros durante el primer trimestre de 2025, esto es un poco más del triple de lo que vendió la industria local, que fueron 3.469 carros.
En medio de la guerra de aranceles emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Ecuador redujo a 10% el arancel de 86 partidas de carros y piezas que se importan de ese país.
Modelos SUV y de camionetas están entre los modelos hechos en Estados Unidos que son los más vendidos en Ecuador. Los vehículos híbridos y eléctricos lideran en ventas.
La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae) dice que presentó al Ministerio de Finanzas una propuesta técnica sobre la reducción de aranceles, que fue ignorada.
Estados Unidos ha identificado que Ecuador tiene barreras o 'irritantes' que perjudican la relación comercial y de inversiones. El Gobierno podría hacer cambios a estas barreras para negociar con el gobierno de Donald Trump.
Las ventas de carros fabricados en Estados Unidos representaron el 1% del total en el mercado ecuatoriano en 2024. Gremio automotor propone una reducción de aranceles para que aumente la participación.
En el primer trimestre de 2025, el Gobierno contó con USD 3.289 millones de desembolsos para sostener el Presupuesto del Estado; esto es, USD 1.431 millones más que igual período de 2024.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
El riesgo país de Ecuador, que estaba en 1.844 puntos hasta el viernes 11 de abril de 2025, cayó a 1.282 puntos tras las elecciones presidenciales de segunda vuelta.
Leer más
Con la reelección de Daniel Noboa, uno de los primeros indicadores que muestra la reacción positiva de los mercados internacionales es la subida de los precios de los bonos de Ecuador.
Leer más
Delincuentes se toman el nombre de la extinta Correos del Ecuador y de Servicios Postales para robar datos de tarjetas de crédito de los clientes y hacer compras fraudulentas en el exterior.
Leer más
China vendió en Ecuador 10.844 carros durante el primer trimestre de 2025, esto es un poco más del triple de lo que vendió la industria local, que fueron 3.469 carros.
Leer más
En medio de la guerra de aranceles emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Ecuador redujo a 10% el arancel de 86 partidas de carros y piezas que se importan de ese país.
Leer más
Modelos SUV y de camionetas están entre los modelos hechos en Estados Unidos que son los más vendidos en Ecuador. Los vehículos híbridos y eléctricos lideran en ventas.
Leer más
La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae) dice que presentó al Ministerio de Finanzas una propuesta técnica sobre la reducción de aranceles, que fue ignorada.
Leer más
Estados Unidos ha identificado que Ecuador tiene barreras o 'irritantes' que perjudican la relación comercial y de inversiones. El Gobierno podría hacer cambios a estas barreras para negociar con el gobierno de Donald Trump.
Leer más
Las ventas de carros fabricados en Estados Unidos representaron el 1% del total en el mercado ecuatoriano en 2024. Gremio automotor propone una reducción de aranceles para que aumente la participación.
Leer más
En el primer trimestre de 2025, el Gobierno contó con USD 3.289 millones de desembolsos para sostener el Presupuesto del Estado; esto es, USD 1.431 millones más que igual período de 2024.
Leer más