Es necesario promover programas de educación financiera accesibles y prácticos, con la participación del sector financiero, el Estado y la academia, para fortalecer la inclusión financiera.
La falta de educación financiera en Ecuador limita el bienestar económico de la población, afectando su capacidad para manejar ingresos, ahorrar e invertir de manera inteligente.
La educación financiera es clave para el desarrollo socioeconómico, pero en Ecuador aún hay mucho por hacer para incluir a grupos vulnerables como mujeres, jóvenes y niños en programas efectivos y medibles.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
El buró de crédito registra tu historial de pagos y atrasos. Te damos consejos para mantener un buen score crediticio.
Leer más
Es necesario promover programas de educación financiera accesibles y prácticos, con la participación del sector financiero, el Estado y la academia, para fortalecer la inclusión financiera.
Leer más
Optimizar el perfil en LinkedIn y aplicar estrategias de networking aumenta las posibilidades de acceder a mejores oportunidades laborales.
Leer más
La falta de educación financiera en Ecuador limita el bienestar económico de la población, afectando su capacidad para manejar ingresos, ahorrar e invertir de manera inteligente.
Leer más
La educación financiera es clave para el desarrollo socioeconómico, pero en Ecuador aún hay mucho por hacer para incluir a grupos vulnerables como mujeres, jóvenes y niños en programas efectivos y medibles.
Leer más