Jueves, 27 de junio de 2024

España incauta 100 kilos de cocaína que salieron desde el aeropuerto de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

20 Jun 2024 - 7:09

La Policía de España capturó a 12 integrantes de una importante banda de narcotráfico que operaba en Europa y Sudamérica, integrad por albaneses, colombianos, suecos, alemanes y marroquíes.

La Policía encontró 100 kilos de droga procedentes de Ecuador en junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

20 Jun 2024 - 7:09

La Policía encontró 100 kilos de droga procedentes de Ecuador en junio de 2024. - Foto: Policía España

La Policía de España capturó a 12 integrantes de una importante banda de narcotráfico que operaba en Europa y Sudamérica, integrad por albaneses, colombianos, suecos, alemanes y marroquíes.

La Policía española se incautó de 100 kilos de cocaína enviada desde el aeropuerto de Guayaquil, en un operativo que dejó 12 detenidos.

Los detenidos son supuestos miembros de un grupo criminal "de los más activos de en Europa y Sudamérica", integrado por albaneses, colombianos, suecos, alemanes y marroquíes, informó la Policía el jueves 20 de junio.

Esta organización criminal se dedicaba a la exportación de grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hacia Europa, tanto por vía aérea como marítima.

Estructura de la banda de narcotráfico

La operación comenzó a principios de 2023, cuando la Policía Nacional de España detectó a una organización criminal internacional asentada en la Costa del Sol.

Los miembros de este grupo tenían contactos directos en los principales núcleos actuales del narcotráfico internacional, como Colombia, Ecuador y Dubái.

Los investigadores perfilaron la estructura criminal para determinar el rol desempeñado por sus miembros. Había una rama colombiana, encargada de obtener la droga en origen y enviarla hacia España, a través de Ecuador.

Mientras que, por otro lado, los ciudadanos marroquíes eran los responsables de la logística e infraestructura en España.

También era parte de esta estructura un ciudadano de origen alemán, considerado en Suecia como uno de los más importantes narcotraficantes internacionales. Él disponía de los contactos necesarios en los países de origen para adquirir grandes cantidades de cocaína de elevada pureza. 

Según la Policía, a finales de 2023, las investigaciones dieron un giro inesperado, cuando detectaron que un grupo de albaneses se había unido a la organización para participar activamente en el negocio criminal.

La droga era enviada desde Ecuador

Durante los primeros meses de 2024, la organización criminal comenzó a intensificar los encuentros y reuniones para preparar un envío de cocaína vía aérea desde Ecuador a Madrid. 

Esto fue lo que permitió la captura de la banda. Los investigadores detectaron un envío de cocaína desde el aeropuerto de Guayaquil, José Joaquín de Olmedo, hasta Madrid.

Ahí detuvieron a cuatro albaneses e intervinieron 100 kilos de cocaína distribuidos en mochilas.

Además, se dictaron ocho órdenes internacionales de detención con la finalidad de capturar al resto de miembros del grupo criminal.