Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La rotación de placas gana fuerza para disminuir el tráfico en Quito

La AMT realiza operativos en la ciudad para sancionar a quienes irrespetan la ley

La AMT realiza operativos en la ciudad para sancionar a quienes irrespetan la ley

cortesía AMT

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Juan Manuel Aguirre se posesionó como director de la Agencia Metropolitana de Tránsito el 22 de octubre de 2019. El ahora funcionario dejó la presidencia del Deportivo Quito para incursionar por primera ocasión en la esfera pública.

En diálogo con PRIMICIAS, él asegura que la restricción vehicular en la capital debe cambiar a un esquema rotativo que todavía está en análisis.

Actualmente, la restricción vehicular funciona de acuerdo al último dígito de la placa en orden consecutivo, con la prohibición de circulación para el auto por un día fijo en la semana. La rotación implicaría que la restricción de circulación de un automotor no estaría anclada a un día específico, como ocurre actualmente: se establecerían diferentes días para distintos números de placa.

Las combinaciones las realizará la Secretaría de Movilidad, junto a la AMT, de acuerdo a fórmulas matemáticas.

Con el nuevo esquema, Aguirre también espera que disminuya el número de sancionados por no respetar el 'Hoy no circula', que llegó a 3.920 en los dos primeros meses de vigencia.

Parque automotor

La principal causa para que Aguirre apueste por la rotación de placas es el incremento del parque automotor en la capital.

{"align":"left"}

Operativos de control

La AMT ejecuta entre dos y tres operativos diarios con el objetivo de controlar la movilidad en la ciudad.

Este número, dice Aguirre, se debe en gran medida a la falta de agentes metropolitanos. A pesar de ello, dice que los operativos continuarán a lo largo de la ciudad, sobre todo cuando hayan eventos masivos.

El funcionario dice que la Agencia tiene 1.913 elementos, pero considera que debería contar con alrededor de 5.000 para satisfacer las necesidades de la ciudad.

¿Cómo conduce el quiteño?

"El quiteño es agresivo y violento cuando conduce", dice Aguirre. Es por eso que cree que el presupuesto para educación vial, que no llega al millón de dólares, es insuficiente para mejora la movilidad en la ciudad.

Uno de sus objetivos es "educar a la ciudadanía" para que la ciudad sea ordenada y segura para movilizarse.

La AMT, con problemas

Juan Manuel Aguirre explica que encontró a la AMT sin estructura, ni procesos ni estatutos.

Aunque reconoce que la imagen de la institución ha mejorado puertas afuera, dice que se deben tomar acciones para mejorar la situación laboral de los más de 2.900 funcionarios que la conforman.

También señala que se prevé dotar de nuevos uniformes a los agentes de tránsito porque durante tres años han utilizado los mismos.

Asegura además que es necesario crear procesos ágiles para la adquisición de insumos y productos que los agentes necesitan para realizar su trabajo. "Hay motos y autos que no tienen llantas porque se han caído los procesos de compra y eso no puede ser".

Al finalizar su administración espera que la AMT sea una institución con estructura, procesos y estatutos y que Quito cuente con una movilidad eficaz.

  • #hoy no circula
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito
  • #AMT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Blackpink anuncia nuevo álbum, según su agencia se lanzará en noviembre

  • 02

    "No existe razón para que suban de precio los boletos aéreos", dijo la vocera de Gobierno

  • 03

    Fiscalía formulará cargos contra Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

  • 04

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • 05

    Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu: "Le pido disculpas a la madre de mi hija, yo me enamoré"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024