Jueves, 27 de junio de 2024

Plantón exige rapidez en la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 Jun 2024 - 16:28

Familiares y allegados de Fernando Villavicencio se concentraron frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, en Quito.

Plantón del 20 de junio para exigir celeridad en la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

20 Jun 2024 - 16:28

Plantón del 20 de junio para exigir celeridad en la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio. - Foto: PRIMICIAS

Familiares y allegados de Fernando Villavicencio se concentraron frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, en Quito.

Familiares, allegados y simpatizantes del exasambleísta y asesinado candidato a la Presidencia, Fernando Villavicencio, realizan este 20 de junio un plantón en los exteriores de la Fiscalía General del Estado.

Llegaron para exigir celeridad en las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía para dar con los autores intelectuales del asesinato de Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023.

Carlos Figueroa, amigo de Villavicencio, aseguró que hay varios indicios que apuntarían a determinadas personas. Aunque manifiesta que han sido respetuosos del trabajo que desarrolla la Fiscalía, Figueroa cree que es momento de acelerar las investigaciones y terminar con la impunidad de quienes ordenaron la muerte del político.

También hay indignación por el trabajo realizado por la comisión ocasional creada en la Asamblea Nacional para investigar el asesinato.

Una mayoría de integrantes de esta mesa legislativa aprobaron un informe que señala que el asesinato de Villavicencio fue responsabilidad de quienes lo custodiaban y apuntan a la delincuencia común como su ejecutora.

Figueroa rechazó este informe, porque considera que la muerte de Villavicencio tiene claramente motivaciones políticas.

Una delegación de familiares de Villavicencio ingresó a la Fiscalía General del Estado. Estaba previsto que el grupo sea recibido por la fiscal Diana Salazar, a quien le harían conocer sus inquietudes y desacuerdos con la forma como se ha llevado la investigación.