Jueves, 27 de junio de 2024

Los Mafia 18 se expanden del sur de Guayaquil a tres distritos del norte y noroeste

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 Jun 2024 - 5:58

El desplazamiento criminal pone de vuelta a Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, como una de las zonas más violentas de la ciudad. La Policía lo atribuye a la llegada de un grupo delictivo y ataca nuevos reductos de Mafia 18 en la zona.

La Policía Nacional destruyó covachas en Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil, con grafitis del grupo criminal Mafia 18 - Tiburones, el miércoles 19 de junio del 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

21 Jun 2024 - 5:58

La Policía Nacional destruyó covachas en Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil, con grafitis del grupo criminal Mafia 18 - Tiburones, el miércoles 19 de junio del 2024. - Foto: PRIMICIAS

El desplazamiento criminal pone de vuelta a Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, como una de las zonas más violentas de la ciudad. La Policía lo atribuye a la llegada de un grupo delictivo y ataca nuevos reductos de Mafia 18 en la zona.

La expansión de la banda criminal Mafia 18 (M18)-Tiburones desde el sur de Guayaquil a distritos del norte y noroeste de la ciudad inició en el segundo trimestre del año. Y ese desplazamiento ya ha comenzado a cambiar las dinámicas de la violencia criminal.

El proceso de expansión delictiva pone de vuelta a Nueva Prosperina, al noroeste, como una de las zonas más violenta de la ciudad. El sector urbano marginal sufrió una caída drástica de homicidios en el primer trimestre y cayó del top cinco de los distritos con más homicidios. 

La Policía ataca los nuevos reductos de Mafia 18 y agentes se enfrentaron a disparos con presuntos miembros de la banda, durante allanamientos ejecutados a inicios de semana en la Balerio Estacio, enclave empobrecido de Nueva Prosperina

Este grupo se desprendió de la banda Los Lagartos y, tras la pandemia de Covid-19, inició operaciones en el sur de Guayaquil, su centro natural de operaciones. Allí contamina con drogas carga exportable en la zona aledaña a los puertos marítimos. 

El proceso de migración criminal al noroeste enfrenta ahora a Mafia 18-Tiburones con Los Tiguerones. 

En Nueva Prosperina operan además Águilas, Fatales y Choneros, que junto a Tiguerones mantienen una alianza desde finales de 2023. Y la llegada de una organización externa abre un nuevo foco de confrontación

Este miércoles 19 de junio, la Policía destruyó covachas con grafitis de M18 en la cooperativa Balerio Estacio. Se estima que la disputa con Tiguerones deja en pocos meses unos 50 fallecidos, entre miembros de las dos organizaciones.

El coronel Roberto Santamaría, jefe policial de Nueva Prosperina, reveló a PRIMICIAS que no solo en ese distrito se ha detectado la presencia de Mafia 18. 

También ingresaron a los distritos Florida y Pascuales, ambos en el norte de Guayaquil. “Están buscando diversificar su economía criminal”, informó el oficial.

¿A qué responde la expansión de Mafia 18?

Sí en el sur los M18 contaminan con cocaína buques y carga exportable, en el norte y noroeste buscan centros de acopio de drogas, además de nuevos territorios para expandir operaciones de delitos conexos como microtráfico y extorsión, según el oficial.  

El mismo fenómeno de desplazamiento criminal también se registra entre los cantones vecinos de Durán y Samborondón. 

Según la Policía, la migración de miembros de la banda Chone Killers de Durán está relacionada con el aumento de hechos violentos en la cabecera cantonal de Samborondón. El desplazamiento obedece a una búsqueda de “oportunidades” delictivas en otros lugares. 

Los M18-Tiburones pretendían ocupar casas abandonadas en la Balerio Estacio para convertirlas en bodegas de cocaína. Ya la Policía había expulsado de ese sector de Nueva Prosperina a Tiguerones y a los Bola 8, grupo que desapareció de la zona. 

M18 tuvo como líder al narcotraficante George Samir Maestre Mena, alias 'Samir', asesinado el 12 de octubre de 2023 en una urbanización de la vía a la Costa (al oeste).

Y el hijo adoptado de Samir, Jeremy Zambrano, alias 'Frenillo', surgió como una cabeza visible. Los militares lo atraparon tras la declaratoria de conflicto interno, pero recibió medidas sustitutivas y quedó en libertad el 26 de enero de 2024. 

Los integrantes de organizaciones jerarquizadas como M18 suben de rango hasta que se ganan un lugar como cabecillas y se les asigna un sector. Y la banda criminal del sur estaría “franquiciando” lugares fuera de su territorio natural de operación. 

Comandos del Grupo de Operaciones Especiales destruyeron una decena de viviendas usadas para adoctrinamiento y entrenamiento de criminales, según la Policía, en el noroeste  de Guayaquil.

Comandos del Grupo de Operaciones Especiales destruyeron una decena de viviendas usadas para adoctrinamiento y entrenamiento de criminales, según la Policía, en el noroeste de Guayaquil.  Policía Nacional

¿Cuál es la estrategia policial en Nueva Prosperina?

Con sectores de difícil acceso, cerros y zonas montañosas, escaso acceso a servicios básicos y cultura informal, el noroeste de Guayaquil presenta un escenario ideal para la “hibridación social” de grupos criminales, que se integran y destruyen el tejido social de los barrios. 

La estrategia policial en ese contexto consiste en ejecutar una suerte de hostigamiento continuo a las bandas criminales.

“Tenemos un gran operativo a la semana que lo que hace es desorganizar a la delincuencia organizada, con golpes simultáneos. También se mejora la percepción de seguridad y la comunidad está cada vez más abierta a denunciar los delitos”, dice el coronel Santamaría. 

En 23 de estas operaciones durante este año se han recuperado 170 casas despojadas por delincuentes a sus propietarios originales. 

En lo que va del año se registran en Nueva Prosperina 216 muertes violentas menos que en el mismo periodo de 2023 -y una disminución de 408 delitos-. El distrito reporta 145 crímenes.

Santamaría dice que, a pesar de que el noroeste de Guayaquil retomó los primeros lugares en homicidios en Guayaquil, Durán y Samborondón, se trata del distrito que más violencia ha reducido a escala nacional este año, con una disminución porcentual del 60%.

Estos tres cantones (Zona 8) bordean en lo que va del año los casi 1.000 asesinatos (989 homicidios), frente a los 1.197 del mismo periodo del año pasado. Y la reducción general es del 17%. Pero en Durán, por ejemplo, el aumento porcentual de los homicidios es del 280%.