Sábado, 29 de junio de 2024

Guarderas espera que la vicepresidenta Verónica Abad sea destituida antes de fin de 2024

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

22 Jun 2024 - 15:55

Guarderas, consejero del Cpccs, interpuso una nueva demanda contra la Vicepresidenta por una presunta infracción electoral.

Juan Esteban Guarderas, consejero de Participación Ciudadana y Control Social.

Autor: Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

22 Jun 2024 - 15:55

Juan Esteban Guarderas, consejero de Participación Ciudadana y Control Social. - Foto: @JuanEGuarderas

Guarderas, consejero del Cpccs, interpuso una nueva demanda contra la Vicepresidenta por una presunta infracción electoral.

Juan Esteban Guarderas, miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), expresó que espera que la vicepresidenta Verónica Abad sea sancionada antes de que termine este año.

Guarderas, que interpuso una nueva demanda contra la Vicepresidenta por una presunta infracción electoral, le dijo a la agencia EFE que, con la sanción, la Segunda Mandataria perdería los derechos políticos y no podrá ejercer ningún cargo público. Por eso, dejaría de ser Vicepresidenta.

El consejero del Cpccs considera que, si la segunda demanda prospera, se podría tener resultados antes de fin de año.

Como en la primera vez, Guarderas presentó la demanda por presunta irregularidad en las elecciones de gobiernos locales de febrero del año pasado. En ese entonces, Abad se presentó como candidata a alcaldesa de su natal Cuenca.

La primera demanda fue archivada a mediados de mes por el juez Fernando Muñoz, del Tribunal Contencioso Electoral.

Guarderas acusa a Abad de haber hecho campaña electoral fuera del periodo establecido para el proselitismo cuando fue candidata a la Alcaldía de Cuenca, una versión que la vicepresidenta calificó de ridícula.

La vicepresidenta ecuatoriana, que mantiene un pulso con el presidente Daniel Noboa, cuestionó la primera denuncia de Guarderas, a quien acusó de haber visitado frecuentemente la Presidencia de la República. Sobre este nuevo intento, no se ha pronunciado.

Abad ha reiterado que existe hacia ella un hostigamiento por parte de Noboa y de su Gobierno para presuntamente forzarla a dimitir. Con eso, se quiere evitar que ella asuma las funciones presidenciales cuando el mandatario busque su reelección en 2025.

La Vicepresidenta fue enviada en diciembre pasado por Noboa a Israel como embajadora, en una decisión que puso de manifiesto su distanciamiento.