Viernes, 28 de junio de 2024

Rafael Correa dice que el líder de la Conaie, Leonidas Iza, "tiene limitaciones y sesgos"

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 Jun 2024 - 10:37

El expresidente Rafael Correa, condenado por el caso Sobornos, se mostró 'confiado' de ganar las elecciones de 2025 sin aliarse con otros partidos, porque dijo que algunas alianzas restan y no suman.

Rafael Correa dice que el líder de la Conaie, Leonidas Iza, "tiene limitaciones y sesgos"

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

24 Jun 2024 - 10:37

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, cuando se dirigó al Parlamento europeo, el 9 de abril de 2024. - Foto: AFP

El expresidente Rafael Correa, condenado por el caso Sobornos, se mostró 'confiado' de ganar las elecciones de 2025 sin aliarse con otros partidos, porque dijo que algunas alianzas restan y no suman.

El expresidente Rafael Correa marcó, este 24 de junio, las diferencias entre él y el dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, para las elecciones presidenciales de 2025.

Ante la posibilidad que planteó Iza, precandidato por Pachakutik, de hacer un frente de las izquierdas, en el que también se incluya a la Revolución Ciudadana (RC), Correa dio su punto de vista.

Dijo que respeta a Iza como persona, pero que "claramente tiene limitaciones y sesgos", porque propone que esa alianza política se debería hacer solo con los partidos y grupos de izquierda y nadie más.

"¿O sea, si hay alguien de derecha valioso, no puede incorporarse a ese frente? ¿Y solo por ser de izquierda todo mundo es valioso?", cuestionó Correa en entrevista con radio Sonorama.

En ese sentido, marcó distancia con el Partido Socialista Ecuatoriano (PSC), porque aseguró que está dirigido por Enrique Ayala Mora, a quien llamó "delincuente".

Algo similar hizo con Unidad Popular, que ha propuesto a Jorge Escala como su precandidato presidencial, y que según Correa, "se prestó para todo con (Lenín) Moreno".

"A nosotros nos unen más los valores, el sentido de patria, que la ideología. La ideología es importante (...) pero no somos de izquierda por nuestro fundamentalismo"

Rafael Correa, expresidente

El techo del correísmo

Rafael Correa, condenado por cohecho en el caso Sobornos, reconoció que, en los últimos años, no han podido superar, en segunda vuelta, el 48% de la votación y que, en 2021, cuando fue candidato Andrés Arauz, perdieron por sus propios errores.

Pese a ello, aseguró que no por ganar unos puntos adicionales, harán coalición con otros partidos, "porque hay alianzas que no suman, sino que restan".

"Creo que podríamos ganar solos (en 2025), pero incluso si tuviéramos la posibilidad de ganar solos con 80%, bienvenidos todos los que quieran sacar adelante al país", añadió.