Domingo, 30 de junio de 2024

Ejecutivo tiene 48 horas para completar documentos de la terna de la Súper de Competencia Económica

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 Jun 2024 - 14:34

En las carpetas enviadas y analizadas por una comisión del Consejo de Participación Ciudadana, no se incluye los documentos que descarten una relación de los postulantes con el Gobierno.

Daniel Noboa

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

25 Jun 2024 - 14:34

La comisión técnica para designar al superintendente de Competencia Económica se reunió este 25 de junio. - Foto: CPCCS.

En las carpetas enviadas y analizadas por una comisión del Consejo de Participación Ciudadana, no se incluye los documentos que descarten una relación de los postulantes con el Gobierno.

La Comisión para nombrar al titular de la Superintendencia de Competencia Económica no pudo comprobar, este 25 de junio, que los candidatos propuestos en la terna enviada por el presidente Daniel Noboa, tengan conflictos de interés.

Los técnicos designados para esta tarea se reunieron este martes, para revisar los documentos enviados y analizar si los postulantes cumplen con los requisitos establecidos en el reglamento.

Pero, ninguna de las carpetas enviadas por el Gobierno incluye documentos que certifiquen que los postulantes no tienen intereses privados o personales, que puedan influir en su labor pública.

Por eso, la comisión aprobó un informe en el que pide al pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que dé un plazo de 48 horas al Ejecutivo para completar la documentación.

Los comisionados consideran que la única forma de determinar si existen o no conflictos de interés es con la entrega de la declaración juramentada. Si el Pleno da paso al pedido y no se completan los requisitos, la terna completa será descalificada.

Integrantes de la terna

El 6 de junio pasado, el presidente Daniel Noboa envió la terna para esta Superintendencia al Consejo de Participación Ciudadana.

La lista está encabezada por el abogado y consultor político Hans Ehmig Dillon que, hasta mayo de 2024, constaba en la lista de asesores de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

Le sigue la abogada Magdalena Molina Riofrío, que en 2018 fue propuesta como candidata a jueza de la Corte Constitucional. Fue directora de promoción de Cultura de Derechos Humanos en 2019.

Cierra la terna, el abogado Augusto Lara Arias, quien tiene experiencia en la Superintendencia de Poder de Control de Mercado, nombre anterior de la Superintendencia de Competencia Económica.