Miércoles, 26 de junio de 2024

¿Y el pulpo Paul? La inteligencia artificial ya tiene favoritos para la Copa América

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

18 Jun 2024 - 17:31

Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad digital que se ha tomado todas las canchas, incluso las del fútbol, y ya tiene a sus equipos favoritos y a otros ya les ha sacado 'tarjeta roja' para la Copa América 2024.

copa America 2024 copa America 2024
Ecuador Honduras Estados Unidos

Autor: Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

18 Jun 2024 - 17:31

Los jugadores ecuatorianos posan para una foto antes del partido ante Honduras, el 16 de junio de 2024. - Foto: FEF

Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad digital que se ha tomado todas las canchas, incluso las del fútbol, y ya tiene a sus equipos favoritos y a otros ya les ha sacado 'tarjeta roja' para la Copa América 2024.

La Copa América 2024 no escapa de la tecnología. Es por ello que las predicciones que antes eran exclusivas de místicos, como el Brujo Mayor mexicano; o de animales como el armadillo Norman o el inolvidable pulpo Paul, ahora son prioridad de la IA.

Según ChatGPT, una de las más utilizadas, Argentina, Brasil y Colombia tienen mayores opciones de quedarse con el título.

Para llegar a esta conclusión, la IA tiene en cuenta los resultados de los equipos en las últimas ediciones del torneo y sus partidos en las eliminatorias al Mundial 2026. En el caso de las selecciones de la Concacaf, tomó los resultados de la Copa Oro y de la Liga de Naciones.

Los que avanzan a cuartos, según ChatGPT

Para ChatGPT, la fase de grupos de la Copa América 2024 dejará clasificados a los cuartos de final a Argentina, Canadá, Ecuador, México, Uruguay, Estados Unidos, Colombia y Brasil.

Pero la IA se atrevió a ir más allá y se anticipó a dar los semifinalistas y hasta el ganador del torneo.

Argentina, con Lionel Messi a la cabeza, eliminará en cuartos de final a México, Ecuador hará lo mismo con Canadá, Brasil vencerá a Uruguay y Colombia sacará del camino a Estados Unidos.

Los semifinalistas según la IA serán Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil. Y la final Argentina-Brasil, en una reedición de la del 2021.

Lionel Messi durante un partido amistoso, el 14 de junio del 2024.

Lionel Messi durante un partido amistoso, el 14 de junio del 2024.  AFP

"Ambos equipos tienen una rica historia en la Copa América y en competiciones internacionales en general. En un buen día, Brasil es capaz de todo", son los argumentos de la IA.

La 'Albiceleste' tiene ventaja sobre la 'Canarinha', según la IA, porque cuenta con Lionel Messi y es el actual campeón del torneo.

"Dado el nivel de talento y la historia reciente, mi predicción sería una victoria estrecha de Argentina. La posible presencia de jugadores como Messi, podría darle a Argentina la ventaja emocional y técnica necesaria", es la respuesta de la IA.

De todas formas, ChatGPT advierte: "esta predicción representa un desafío debido a lo impredecible que es el fútbol".

Los más débiles

La IA Gemini, otra de las más empleadas en materia de inteligencia artificial, pronosticó cuáles serán los de peor rendimiento.

"Si bien Venezuela tiene las estadísticas y el historial menos favorables, Bolivia y Perú también podrían tener un bajo rendimiento en la Copa América. Al igual que Jamaica y Panamá por el lado de la Concacaf".

Pero Gemini demuestra que también sabe lavarse las manos y deja abierta cualquier opción.

"Aunque los datos históricos pueden darnos pistas, es complejo y poco preciso predecir con exactitud cuál será el peor equipo de la Copa América 2024".

Paolo Guerrero, de Perú, habla con Wilker Ángel, de Venezuela, durante el partido por la Fecha 6 de Eliminatorias, el 21 de noviembre de 2023.

Paolo Guerrero, de Perú, habla con Wilker Ángel, de Venezuela, durante el partido por la Fecha 6 de Eliminatorias, el 21 de noviembre de 2023. EFE

Y agrega: "El fútbol es un deporte dinámico con variables que cambian constantemente. Lo ideal es analizar los partidos y disfrutar el torneo", aconseja con mucha sabiduría la IA.

Y cómo no pensar que podrían ser erradas estas predicciones, si actualmente Uruguay es segunda y Venezuela es cuarta en las Eliminatorias al Mundial 2026, incluso por encima de Brasil que es sexta.

¿Tendrá razón la IA? La verdad solo la tienen los futbolistas en el campo de juego. Y desde el 20 de junio en Atlanta, Messi y compañía comenzarán a despejar el camino de la Albiceleste en el partido inaugural con Canadá.

CALENDARIO DE LA COPA AMÉRICA

Tabla de posiciones