Miércoles, 26 de junio de 2024

Golpe final a cártel de los Balcanes, que también llevaba cocaína desde Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 Jun 2024 - 9:02

Tras cuatro años de operativos, la Europol anunció que ha desarticulado totalmente un importante cártel responsable de la mitad de la cocaína que llega a Europa.

Uno de los operativos que permitió desarticular al clan de los Balcanes, un importante cartel de narcotráfico en Europa.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

13 Jun 2024 - 9:02

Uno de los operativos que permitió desarticular al clan de los Balcanes, un importante cartel de narcotráfico en Europa. - Foto: Europol

Tras cuatro años de operativos, la Europol anunció que ha desarticulado totalmente un importante cártel responsable de la mitad de la cocaína que llega a Europa.

Una investigación de cuatro años terminó con la desarticulación de una importante red criminal involucrada en el tráfico de drogas a gran escala desde América del Sur hacia Europa.

La red criminal orquestaba el tráfico de varias toneladas de cocaína desde Colombia, Brasil y Ecuador hacia la Unión Europea, según informó la Europol este 13 de junio de 2024.

Varias operaciones permitieron desmantelar las principales “sucursales” del cártel de los Balcanes, de acuerdo con un comunicado del Ministerio del Interior de España.

Así operaba el cártel

Los integrantes de esta red criminal organizaban el tráfico de drogas desde países de América del Sur hacia Europa a través de envíos marítimos, que pasaban por centros logísticos en África Occidental y las Islas Canarias.

Una vez que las drogas llegaban, los sospechosos utilizaban centros de manipulación en Bélgica, Croacia, Alemania, Italia y España para seguir distribuyendo cocaína por toda Europa.

Mientras que los líderes de la organización narcotraficante tenían su base temporal en Turquía y Dubai. Desde allí operaban los centros de control y mando de la red criminal. 

Además, el análisis de las investigaciones de las comunicaciones cifradas ayudó a los investigadores a identificar a los coordinadores e intermediarios procedentes de la región de los Balcanes Occidentales. 

Una operación sin precedentes

Debido a la magnitud del cártel, se trata de una coordinación sin precedentes, según el Ministerio del Interior español.

Se hicieron distintas operaciones policiales en estos cuatro últimos años, no solo entre países de la Unión Europea, también con Brasil, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. 

La Europol informó los resultados los cuatro años de operativos:

  • 40 detenciones en Brasil, Croacia, Alemania, Serbia, España y Turquía.
  • Alrededor de ocho toneladas de cocaína incautadas en Bélgica, Países Bajos y España.
  • Incautaciones de activos, entre ellos 12,5 millones de euros y 3 millones de dólares estadounidenses en Brasil, y más de 50 millones de euros congelados en Serbia.