Miércoles, 26 de junio de 2024

Sin desnudos ni trajes obscenos, comunidad LGBTI alista desfile del Orgullo Gay en Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 Jun 2024 - 10:11

El comité organizador del Orgullo Gay en Guayaquil explica por qué no permitirá desnudos en la marcha prevista para el 29 de junio en la ciudad.

Sin desnudos ni trajes obscenos, comunidad LGBTI alista desfile del Orgullo Gay en Guayaquil

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

12 Jun 2024 - 10:11

Imagen referencial de la marcha en Guayaquil por el Día del Orgullo Gay, junio de 2022. - Foto: Cortesía Organizadores del evento

El comité organizador del Orgullo Gay en Guayaquil explica por qué no permitirá desnudos en la marcha prevista para el 29 de junio en la ciudad.

"Solicitamos especial atención a los D3SNUD0S o SEMI D3SNUD0S", dice un afiche de los organizadores de la marcha del Orgullo Gay en Guayaquil, de cara al desfile previsto en la ciudad para el 29 de junio de 2024.

Este desfile se realizará por la avenida 9 de Octubre, centro de Guayaquil, y una vez que la Alcaldía ya autorizó el evento público en esta vía.

Pero, al igual que ocurrió en 2023, los organizadores del desfile advirtieron a la comunidad LGBTI sobre las 'reglas' a seguir en su vestimenta y atuendos.

En 2023, y luego de tensiones con el alcalde de la ciudad Aquiles Alvarez, que propuso otro lugar para el desfile, también se pidió a los asistentes que no vayan desnudos ni con trajes considerados obscenos.

Según los organizadores del acto, esta petición se hace porque buscan que la marcha del 'Orgullo Gay' promueva derechos y turismo. Además, dicen que acuden niños y niñas.

"Si quiere salir D3SNUD0 solicite usted mismo permisos para otra fecha e indicando que es una marcha de D3SNUD0S", agrega el comunicado.

El Día Internacional del Orgullo Gay o Pride Day en el mundo se conmemora por el episodio histórico del 28 de junio de 1969.

En aquella fecha, la comunidad LGBTI, que estaba en el famoso bar Stonwel de Nueva York, se cansó de las constantes redadas y abusos policiales y decidieron enfrentar la represión.