Domingo, 30 de junio de 2024

Nuevo precio de las gasolinas en Ecuador regirá los primeros días de julio, dice el Gobierno

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

24 Jun 2024 - 16:02

El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, afirmó que antes que se termine junio, el presidente Daniel Noboa emitirá el decreto para retirar los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís

Nuevos precios de las gasolinas regirán desde los primeros días de julio, dice el Gobierno

Autor: Roberto Rueda

Actualizada:

24 Jun 2024 - 16:02

Imagen referencial de varios vehículos en una gasolinera de Quito, el 14 de junio de 2024. - Foto: API

El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, afirmó que antes que se termine junio, el presidente Daniel Noboa emitirá el decreto para retirar los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís

El Gobierno tiene todo listo para el retiro de los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís, y por ello se espera que el presidente Daniel Noboa emita el decreto ejecutivo esta semana, la útima de junio de 2024.

Ese fue el anuncio del viceministro de Gobernabilidad, Esteban Torres, este 24 de junio antes de una reunión con transportistas en Quito.

Torres señaló que por "temas de orden" los nuevos precios se aplicarán con el cambio de mes, es decir, en julio de 2024.

Con la eliminación de los subidios, las gasolinas Extra y Ecopaís en Ecuador costarán desde USD 2,72 por galón.

Este lunes, Gobierno y transportistas instalaron las mesas de diálogo que estaban pendientes, a propósito del plan de compensación que se aplicará ante el incremento de las gasolinas.

Sobre esto, el viceministro Torres afirmó que la compensación está acordada, y que en la reunión más bien discutirán asuntos de normativa en materia de Ley de Tránsito y otros reglamentos que atañen a los transportistas.

Hasta el 23 de junio pasado, unos 25.000 transportistas se habían registrado para beneficiarse de dicha compensación, dijo Torres.

Torres aclaró que el acuerdo con los conductores se logró con todas las cooperativas de transporte legalmente reconocidas.

“Todos aquellos que son formales están considerados. Hay informales que no tributan, no están registrados y no pueden ser susceptibles de ninguna compensación”, dijo el Viceministro en referencia a protestas de otros gremios, que denuncian que no han tenido acercamientos con el Ejecutivo.

Por su parte, el dirigente de los transportistas Napoleón Cabrera ratificó lo mencionado por Torres, y aseguró que el espacio de diálogo es para tratar la seguridad de los conductores y sus unidades.