Sábado, 29 de junio de 2024

Colombia y Perú consideran que inseguridad en Ecuador impacta en sus economías

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 Jun 2024 - 15:46

Bolivia, Paraguay y Chile también consideran que hay incidencia de la inseguridad ecuatoriana en sus economías, aunque en menor medida.

Militares en Manta, el 4 de junio de 2024.

Autor: Gabriela Coba

Actualizada:

18 Jun 2024 - 15:46

Militares en Manta, el 4 de junio de 2024. - Foto: AFP

Bolivia, Paraguay y Chile también consideran que hay incidencia de la inseguridad ecuatoriana en sus economías, aunque en menor medida.

La escalada de inseguridad en Ecuador, que lo ha convertido en uno de los países más violentos de Latinoamérica en el último año, es una problemática que impacta los ámbitos político, social y hasta económico.

La inseguridad es una de las principales angustias de la población, junto con la falta de empleo.

Por eso, según un reciente estudio del centro brasileño de estudios económicos de la Fundación Getulio Vargas (FGV), la situación económica de Ecuador se ha deteriorado al inicio de 2024.

Y la inseguridad en Ecuador no es una preocupación exclusiva del país, sino también para sus vecinos: Colombia y Perú. Así lo sostiene la Fundación Getulio Vargas.

En su primera encuesta económica de Latinoamérica en 2024, realizó dos consultas especiales sobre el aumento de violencia en Ecuador, por la presencia de más de 20 bandas de crimen organizado y narcotráfico.

Para ello se consultó a más de 100 expertos de la región.

La primera pregunta se refiere al agravamiento de la crisis de seguridad en Ecuador, en enero de 2024, asociado a temas de narcotráfico y las dificultades del Gobierno de Daniel Noboa para afrontarla; y su influencia en las economías de la región, sostiene el informe.

La segunda abordó la profundidad del impacto en esos mercados.

Los expertos de los países más cercanos, Colombia y Perú, consideraron que la crisis en Ecuador podría afectar sus economías.

Todos los expertos consultados en Colombia admiten la influencia de la crisis en el país vecino, sin embargo, afirman que el impacto será bajo.

En cambio, en Perú el 67% de expertos consultados piensa que el impacto será medio y elevado.

Bolivia, Paraguay y Chile también consideran que hay incidencia de la inseguridad ecuatoriana en sus mercados, aunque en menor medida.

Los expertos no detallan cuál es la influencia de la inseguridad que vive Ecuador en sus economías. Sin embargo, algunas consecuencias socioeconómicas que han dado a conocer organizaciones internacionales, como el Instituto para la Economía y la Paz, son la migración forzada y el aumento de gasto en seguridad.