Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

"Hoy no reconocemos los resultados", dice Luisa González en la sede de Revolución Ciudadana en Quito

La candidata Luisa González repitió ante sus seguidores que no reconocería los resultados de las elecciones del 13 de abril de 2025, en la que perdió por más de 12 puntos.

Luisa González en la sede de la Revolución Ciudadana, en Quito.

Luisa González en la sede de la Revolución Ciudadana, en Quito. 13 de abril de 2025

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 abr 2025 - 20:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cada actualización de los resultados que mostraban la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) era una puñalada en la sede de la Revolución Ciudadana, en el centro norte de Quito. Los simpatizantes perdían la esperanza de que su candidata, Luisa González, retome el poder para los correístas.

Más bien, la ventaja se ampliaba con cada actualización, de un escrutinio que en menos de tres horas superó el 85% de los votos, arrojando un resultado que mostraba un holgado triunfo de Daniel Noboa.

Alrededor de las 20:00, la candidata Luisa González llegó hasta esa sede y aseguró que "no reconocemos los resultados". "Vamos a pedir el reconteo de votos y que se abran las urnas".

Al grito de "Fraude, fraude...", González repitió "en nombre del pueblo, al que representamos, nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE". "Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la violencia y la mentira", dijo.

Luego habló en contra del presidente Daniel Noboa, aunque sin nombrarlo: "Hemos presenciado el abuso del poder (...) nunca pidió licencia, usó al CNE y al TCE a su antojo (...) y luego los estados de excepción, para probablemente garantizar el más grotesco fraude electoral".

Con los ánimos de los seguidores encendidos insistió en que "cerca de 11 encuestas nos daban la victoria, así como un exit poll (...) ningún estudio dio una diferencia como la que mostró el CNE".

Luego de eso, redobló su apuesta y aseguró "Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el peor y más grotesco fraude de la historia de Ecuador".

Simpatizantes se resignaron pronto

thumb
Simpatizantes de Luisa González en la sede de Revolución Ciudadana, en Quito, el 13 de abril de 2025.Jonathan Machado, PRIMICIAS

"Perdemos en Cotopaxi, en Tungurahua y en toda la Sierra", dice una mujer que revisa su celular mientras come una humita y una empanada de morocho con café. Un menú que sirvió para calmar el hambre y frío de quienes llegaron desde el mediodía. 

A pocos metros de ahí, en una carpa con sillas semivacías, otros seguidores del correísmo miran una pantalla en la que periodistas aliados con este movimiento político hablan de "incosistencias y dudas". Con rostro fruncido y miradas perdidas, los correístas asienten.

Pasadas las 19:00, las primeras figuras fuertes de la Revolución Ciudadana aparecen en la sede: Paola Pabón; prefecta de Pichincha; Pabel Muñoz, alcalde de Quito; y el candidato a la Vicepresidencia, Diego Borja. Eso sí, en absoluto silencio.

Los pocos seguidores que permanecían sobre la calle Reina Victoria no cantan ni bailan. Más bien aplaudían tímidamente. Pese a que los animadores piden que nadie abandone el lugar, algunas personas se retiran.

Lo que quedó al final se resume así: gente triste, haciendo fila para comer, porque se sabe que las penas con pan son menos.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #resultados
  • #segunda vuelta
  • #CNE
  • #Luisa González
  • #Revolución Ciudadana
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Asesinan a tiros a Ulises Bravo, presidente de los agentes civiles de tránsito de Manta

  • 02

    Más conciertos de Bad Bunny: nuevas fechas en la gira 'Debí tirar más fotos'

  • 03

    ¿Qué es la misa de entronización a la que debe asisir el papa León XIV y cuándo será?

  • 04

    Ecuador vs. Brasil: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por el Sudamericano Sub 17 Femenino?

  • 05

    ¡Gran comienzo de la 'Locomotora'! Richard Carapaz termina séptimo en la Etapa 1 del Giro de Italia

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024